GALICIA
La Xunta reclama al Gobierno central y a Aena mayor implicación con los aeropuertos gallegos
La Xunta de Galicia exigió esta semana al Gobierno central y a Aena un mayor compromiso para potenciar los aeropuertos medianos y pequeños, como es el caso de los gallegos, y evitar la pérdida de vuelos y bases de aerolíneas. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, advirtió que el reciente anuncio de Ryanair de reducir rutas en España, con el cierre de su base en Santiago y la cancelación de operaciones en Vigo, es un ejemplo claro de la inacción del Ejecutivo estatal.
Calvo recordó que los aeropuertos de interés general son competencia exclusiva del Estado, que ejerce su gestión a través de Aena. Subrayó que esta sociedad, participada mayoritariamente por el Estado, debe actuar como un ente público y, en consecuencia, priorizar el interés general y el equilibrio territorial, en lugar de centrarse únicamente en aumentar beneficios.
El conselleiro denunció el trato dispensado por el Gobierno central y Aena a las infraestructuras de menor tamaño y reclamó que asuman su responsabilidad en la potenciación de estos aeropuertos, del mismo modo que otras instituciones públicas, como las autoridades portuarias, ejercen sus competencias. En este sentido, rechazó cualquier intento de derivar estas obligaciones hacia la Xunta o los ayuntamientos.
Frente a esta actitud de inmovilismo estatal, Calvo recordó que la Xunta mantiene una apuesta firme por la promoción turística, con una inversión de 13 millones de euros en 2025, para dar visibilidad a Galicia y atraer visitantes, aunque precisó que la elección del transporte corresponde a cada persona y que la gestión aeroportuaria es competencia exclusiva del Estado.

La Xunta de Galicia exigió esta semana al Gobierno central y a Aena un mayor compromiso para potenciar los aeropuertos medianos y pequeños, como es el caso de los gallegos, y evitar la pérdida de vuelos y bases de aerolíneas. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, advirtió que el reciente anuncio de Ryanair de reducir rutas en España, con el cierre de su base en Santiago y la cancelación de operaciones en Vigo, es un ejemplo claro de la inacción del Ejecutivo estatal.
Calvo recordó que los aeropuertos de interés general son competencia exclusiva del Estado, que ejerce su gestión a través de Aena. Subrayó que esta sociedad, participada mayoritariamente por el Estado, debe actuar como un ente público y, en consecuencia, priorizar el interés general y el equilibrio territorial, en lugar de centrarse únicamente en aumentar beneficios.
El conselleiro denunció el trato dispensado por el Gobierno central y Aena a las infraestructuras de menor tamaño y reclamó que asuman su responsabilidad en la potenciación de estos aeropuertos, del mismo modo que otras instituciones públicas, como las autoridades portuarias, ejercen sus competencias. En este sentido, rechazó cualquier intento de derivar estas obligaciones hacia la Xunta o los ayuntamientos.
Frente a esta actitud de inmovilismo estatal, Calvo recordó que la Xunta mantiene una apuesta firme por la promoción turística, con una inversión de 13 millones de euros en 2025, para dar visibilidad a Galicia y atraer visitantes, aunque precisó que la elección del transporte corresponde a cada persona y que la gestión aeroportuaria es competencia exclusiva del Estado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188