Vigo
El BNG de Vigo califica la salida de Ryanair de Peinador como “la prueba definitiva del fracaso del modelo de subvenciones”
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) valoró este miércoles el anuncio de Ryanair de cancelar sus vuelos desde Peinador a partir de 2026 como “la prueba definitiva del fracaso del modelo de subvenciones a aerolíneas”. La organización nacionalista sostiene que esta decisión confirma la “necesidad urgente de un cambio estratégico” en el aeropuerto de Vigo que evite depender de “decisiones arbitrarias y caprichosas” de las compañías privadas.
“El BNG llevamos muchos años advirtiendo de que este modelo no tenía más recorrido; cuando el dinero se acaba o les parece insuficiente, las aerolíneas vuelan pero para marcharse de Peinador”, afirmó el portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, quien denunció que las subvenciones han beneficiado únicamente a estas compañías sin garantizar una oferta estable ni una conectividad aérea suficiente desde Vigo.
Ante esta situación, el BNG reclama un plan de dinamización para la terminal viguesa en el que participen conjuntamente Concello, Xunta y Gobierno español, con el fin de consolidar Peinador como aeropuerto de referencia del sur gallego y de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
Igrexas reiteró además la necesidad de modernizar las instalaciones, mejorar los accesos y la conectividad intermodal, permitir la apertura 24 horas y potenciar el transporte de mercancías, medidas ya defendidas por el BNG en sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en los últimos años.
“El competidor es Sá Carneiro”
El portavoz nacionalista insistió en que es preciso superar la “visión reduccionista” que plantea que los aeropuertos gallegos compiten entre sí. “El verdadero competidor de Vigo no es Santiago ni A Coruña; es el aeropuerto de Sá Carneiro, en Oporto”, recalcó.
A su juicio, el futuro de Peinador pasa por integrarse en un sistema aeroportuario gallego coordinado, que permita mejorar la oferta y complementar las potencialidades de cada terminal. “Es el momento de un giro estratégico y de que todas las administraciones se sienten a cooperar para desarrollar las enormes potencialidades de Peinador”, concluyó Igrexas, subrayando que la infraestructura es clave para el área de Vigo, “la de mayor dinamismo económico y productivo de Galicia”.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) valoró este miércoles el anuncio de Ryanair de cancelar sus vuelos desde Peinador a partir de 2026 como “la prueba definitiva del fracaso del modelo de subvenciones a aerolíneas”. La organización nacionalista sostiene que esta decisión confirma la “necesidad urgente de un cambio estratégico” en el aeropuerto de Vigo que evite depender de “decisiones arbitrarias y caprichosas” de las compañías privadas.
“El BNG llevamos muchos años advirtiendo de que este modelo no tenía más recorrido; cuando el dinero se acaba o les parece insuficiente, las aerolíneas vuelan pero para marcharse de Peinador”, afirmó el portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, quien denunció que las subvenciones han beneficiado únicamente a estas compañías sin garantizar una oferta estable ni una conectividad aérea suficiente desde Vigo.
Ante esta situación, el BNG reclama un plan de dinamización para la terminal viguesa en el que participen conjuntamente Concello, Xunta y Gobierno español, con el fin de consolidar Peinador como aeropuerto de referencia del sur gallego y de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
Igrexas reiteró además la necesidad de modernizar las instalaciones, mejorar los accesos y la conectividad intermodal, permitir la apertura 24 horas y potenciar el transporte de mercancías, medidas ya defendidas por el BNG en sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en los últimos años.
“El competidor es Sá Carneiro”
El portavoz nacionalista insistió en que es preciso superar la “visión reduccionista” que plantea que los aeropuertos gallegos compiten entre sí. “El verdadero competidor de Vigo no es Santiago ni A Coruña; es el aeropuerto de Sá Carneiro, en Oporto”, recalcó.
A su juicio, el futuro de Peinador pasa por integrarse en un sistema aeroportuario gallego coordinado, que permita mejorar la oferta y complementar las potencialidades de cada terminal. “Es el momento de un giro estratégico y de que todas las administraciones se sienten a cooperar para desarrollar las enormes potencialidades de Peinador”, concluyó Igrexas, subrayando que la infraestructura es clave para el área de Vigo, “la de mayor dinamismo económico y productivo de Galicia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188