Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Récord de trabajos presentados a los IX Premios Provinciales a la Juventud

 

La Diputación de Pontevedra ha registrado este año la mayor cifra de trabajos candidatos en los Premios Provinciales a la Juventud, con un total de 111 solicitudes para optar a la novena edición. En esta convocatoria se repartirán 36.000 euros en premios entre las mejores iniciativas impulsadas por jóvenes de la provincia, con el objetivo de promover su talento y potencial. Se trata del segundo año consecutivo en el que la institución bate sus récords históricos de participación, superando las 100 candidaturas recibidas en 2024.

 

 

Las principales subidas respecto al año pasado se concentran en las categorías de trabajo literario breve (36 trabajos, nueve más que en 2024, lo que supone un incremento del 44 %) y banda diseñada (14 trabajos frente a los 7 de la edición anterior, un aumento del 100 %). Esta tendencia al alza se ha consolidado en los últimos años y ha motivado la puesta en marcha de iniciativas paralelas como los encuentros Pontevedra Literaria, la publicación del libro Xuventude en Palabras o la exposición pública de los trabajos premiados.

 

Otras categorías también experimentaron incrementos, como contenido audiovisual (3 frente a 2 en 2024) y trabajo musical (9 frente a 7). Además, la Diputación recibió 23 candidaturas en fotografía original, 11 en investigación, 6 en iniciativa empresarial, 4 en diseño y moda, 4 en iniciativas juveniles (2 en la categoría general y 2 en proyectos impulsados por ayuntamientos de la provincia) y 1 en educación en valores.

 

Los IX Premios Provinciales a la Juventud cuentan con 12 categorías, entre ellas dos novedades este año:

 

  • Mejores iniciativas juveniles desarrolladas por ayuntamientos de la provincia, que reconocen el compromiso y esfuerzo de los jóvenes en distintos ámbitos (sin premio en metálico).

  • Iniciativas juveniles impulsadas por asociaciones o grupos informales, dotada con 2.000 euros distribuidos en tres premios (1.000, 600 y 400 euros).

 

Las categorías de contenido audiovisual, diseño y moda y educación en valores, así como las subcategorías de trabajo musical (música clásica y otros géneros), trabajo literario breve (narrativa y poesía) y fotografía original (serie fotográfica y fotografía individual), mantienen el mismo reparto económico que en ediciones anteriores.

 

La categoría de mejor iniciativa empresarial está dotada con 4.000 euros, distribuidos en tres premios de 2.000, 1.250 y 750 euros, al igual que las dos subcategorías de investigación: una para ciencias, arquitectura e ingeniería, y otra para artes, humanidades y ciencias sociales y jurídicas.

 

La entrega de premios tendrá lugar en una gala pública a finales de año, que volverá a contar con el encuentro Pontevedra Literaria. Xuventude e Artes como antesala, con la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural y literario.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.