Martes, 28 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 07 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
SALVATERRA DE MIÑO

Lorenzana destaca la mejora de los espacios termales de uso lúdico como motor económico

 

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, aseguró esta semana que la mejora de los espacios termales de uso lúdico supone “un revulsivo para la dinamización económica de los concellos gallegos”, además de un incentivo clave para el turismo local.

 

 

Durante una visita al Espazo Termal Teáns en Salvaterra de Miño —las termas al aire libre más grandes de Galicia—, Lorenzana recordó que estas instalaciones ya se han beneficiado de anteriores convocatorias de ayudas de la Xunta para el acondicionamiento y modernización de servicios.

 

En este contexto, la conselleira anunció la puesta en marcha de la tercera edición del programa autonómico de apoyo a espacios termales lúdicos, dotado con 750.000 euros, cuyo plazo de solicitud se abrirá el 11 de septiembre. “Queremos que los municipios puedan seguir modernizando y mejorando sus infraestructuras termales, consolidando así un recurso turístico de gran valor”, afirmó.

 

Un programa pionero en España

La convocatoria, de carácter plurianual (2025-2026), está dirigida a entidades locales gallegas con título habilitante para el aprovechamiento lúdico de aguas termales.

 

Entre las actuaciones subvencionables figuran la instalación de caudalímetros, sistemas de bombeo y equipos de medición, mejoras en accesibilidad, seguridad y señalización, acondicionamiento de espacios verdes y de ocio, así como la renovación de vestuarios, duchas, aseos y cierres perimetrales. La ayuda cubrirá hasta el 80% de los costes, con un máximo de 200.000 euros por proyecto.

 

Galicia fue pionera en España con la aprobación en 2019 de la Ley de aprovechamiento lúdico de aguas termales, que sentó las bases para un crecimiento ordenado y seguro de este sector. En los últimos años, la demanda de turismo termal ha impulsado la proliferación de proyectos y configurado un nuevo mapa termal gallego, reforzando el atractivo de la comunidad en este ámbito.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.