VIGO
El BNG enmienda la subida general de impuestos de Caballero
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentó este jueves 60 enmiendas al proyecto de ordenanzas fiscales del Concello de Vigo para 2026, en respuesta a la intención del alcalde, Abel Caballero, de aplicar una subida general del 4% en impuestos y tasas municipales por tercer año consecutivo.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, defendió estas propuestas como una “alternativa concreta y sólida” frente a lo que calificó de “tortura fiscal” del Gobierno local. “Queremos evitar que los vigueses paguen cada vez más a cambio de menos”, afirmó, acusando al Concello de dejar sin ejecutar cada año cerca de 100 millones de euros del presupuesto por “incapacidad de gestión”.
Bonificaciones sociales y rebaja en el recibo del lixo
El Bloque propone congelar todos los importes y avanzar hacia una fiscalidad progresiva: que “quien menos puede, menos pague”. Entre sus enmiendas destaca la reducción del 50% en el IBI, el impuesto de circulación, el lixo y las tasas de escuelas e instalaciones deportivas para familias con menos recursos.
Sobre el recibo del lixo, que tachan de “navajazo”, el BNG plantea tarifas progresivas según el tamaño del hogar y descuentos de hasta el 75% en la cuota variable para los que reciclan. Con ello, una familia de cuatro miembros pasaría de pagar 131,23 a 113,08 euros (-14%), y una persona sola, en muchos casos mayor, vería reducida su factura de 123,73 a 101,83 euros (-18%).
Agua: hacia un modelo 100% público
El BNG reclama acabar con el “calote” del recibo del agua con un descuento del 25% para consumos inferiores a tres metros cúbicos por persona y la exención total para perceptores de ayudas sociales. Además, propone crear en el primer trimestre de 2026 un grupo de trabajo con expertos y entidades sociales para diseñar un nuevo modelo tarifario y avanzar hacia una gestión pública integral del ciclo del agua.
Vivienda: recargo a pisos vacíos y turísticos
En materia de vivienda, los nacionalistas plantean un recargo del 150% en el IBI a las más de 22.000 viviendas vacías en Vigo, según el INE, así como a los pisos turísticos. Al mismo tiempo, piden una bonificación del 95% para inmuebles que se destinen a programas públicos de alquiler social o protegido.
Más presión fiscal a grandes empresas y casas de apuestas
El BNG también propone que el esfuerzo fiscal se ajuste a “quienes más tienen”, con un incremento del 20% en el IAEpara empresas con facturación superior a un millón de euros, y un recargo del 95% en el IBI y las tasas municipales a casas de apuestas y promotoras de viviendas turísticas. Asimismo, reclama elevar las tasas que pagan bancos y entidades financieras por los cajeros en la vía pública.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentó este jueves 60 enmiendas al proyecto de ordenanzas fiscales del Concello de Vigo para 2026, en respuesta a la intención del alcalde, Abel Caballero, de aplicar una subida general del 4% en impuestos y tasas municipales por tercer año consecutivo.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, defendió estas propuestas como una “alternativa concreta y sólida” frente a lo que calificó de “tortura fiscal” del Gobierno local. “Queremos evitar que los vigueses paguen cada vez más a cambio de menos”, afirmó, acusando al Concello de dejar sin ejecutar cada año cerca de 100 millones de euros del presupuesto por “incapacidad de gestión”.
Bonificaciones sociales y rebaja en el recibo del lixo
El Bloque propone congelar todos los importes y avanzar hacia una fiscalidad progresiva: que “quien menos puede, menos pague”. Entre sus enmiendas destaca la reducción del 50% en el IBI, el impuesto de circulación, el lixo y las tasas de escuelas e instalaciones deportivas para familias con menos recursos.
Sobre el recibo del lixo, que tachan de “navajazo”, el BNG plantea tarifas progresivas según el tamaño del hogar y descuentos de hasta el 75% en la cuota variable para los que reciclan. Con ello, una familia de cuatro miembros pasaría de pagar 131,23 a 113,08 euros (-14%), y una persona sola, en muchos casos mayor, vería reducida su factura de 123,73 a 101,83 euros (-18%).
Agua: hacia un modelo 100% público
El BNG reclama acabar con el “calote” del recibo del agua con un descuento del 25% para consumos inferiores a tres metros cúbicos por persona y la exención total para perceptores de ayudas sociales. Además, propone crear en el primer trimestre de 2026 un grupo de trabajo con expertos y entidades sociales para diseñar un nuevo modelo tarifario y avanzar hacia una gestión pública integral del ciclo del agua.
Vivienda: recargo a pisos vacíos y turísticos
En materia de vivienda, los nacionalistas plantean un recargo del 150% en el IBI a las más de 22.000 viviendas vacías en Vigo, según el INE, así como a los pisos turísticos. Al mismo tiempo, piden una bonificación del 95% para inmuebles que se destinen a programas públicos de alquiler social o protegido.
Más presión fiscal a grandes empresas y casas de apuestas
El BNG también propone que el esfuerzo fiscal se ajuste a “quienes más tienen”, con un incremento del 20% en el IAEpara empresas con facturación superior a un millón de euros, y un recargo del 95% en el IBI y las tasas municipales a casas de apuestas y promotoras de viviendas turísticas. Asimismo, reclama elevar las tasas que pagan bancos y entidades financieras por los cajeros en la vía pública.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129