Vigo
Vigo aprueba el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones más extensa de Galicia
El Concello someterá a información pública la normativa que regulará la circulación en el centro de la ciudad y otras áreas, con una aplicación "con sentido común".
El Concello de Vigo aprobará este viernes en la Xunta de Goberno el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida de obligado cumplimiento establecida por la Unión Europea para todas las ciudades. La iniciativa, que abarcará 67 hectáreas en el centro de la ciudad -la más extensa de Galicia-, se someterá a exposición pública durante 30 días para alegaciones ciudadanas.
El alcalde, Abel Caballero, avanzó que la aplicación de la normativa se hará "con sentido común", garantizando la continuidad de la actividad ciudadana y evitando que se convierta en "un elemento coercitivo". En este sentido, destacó que el modelo vigüés "no contempla las sanciones como forma de procedimiento en la ZBE".
La ZBE de Vigo incluirá el centro urbano -con una superficie aproximada de 400.000 metros cuadrados-, así como la Praza de Portugal, Bouzas y el Calvario. El proyecto, que cuenta con una inversión de 5,4 millones de euros financiados prácticamente en su totalidad por la Unión Europea, establecerá excepciones para residentes, centros de salud, negocios y servicios esenciales.
Paralelamente al proceso de información pública del proyecto, se abrirá el trámite de audiencia de la ordenanza municipal que regulará jurídicamente el funcionamiento de la ZBE, incluyendo aspectos como el acceso de residentes, reconocimiento de personas con movilidad reducida y condiciones para aparcamientos.
Caballero reiteró su desacuerdo con la forma en que la UE impuso esta medida, al considerarla "una discriminación social, porque no todo el mundo puede permitirse la compra de un vehículo con etiqueta verde medioambiental". No obstante, cumplirá con la normativa europea aplicándola de forma gradual y pragmática.

El Concello de Vigo aprobará este viernes en la Xunta de Goberno el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida de obligado cumplimiento establecida por la Unión Europea para todas las ciudades. La iniciativa, que abarcará 67 hectáreas en el centro de la ciudad -la más extensa de Galicia-, se someterá a exposición pública durante 30 días para alegaciones ciudadanas.
El alcalde, Abel Caballero, avanzó que la aplicación de la normativa se hará "con sentido común", garantizando la continuidad de la actividad ciudadana y evitando que se convierta en "un elemento coercitivo". En este sentido, destacó que el modelo vigüés "no contempla las sanciones como forma de procedimiento en la ZBE".
La ZBE de Vigo incluirá el centro urbano -con una superficie aproximada de 400.000 metros cuadrados-, así como la Praza de Portugal, Bouzas y el Calvario. El proyecto, que cuenta con una inversión de 5,4 millones de euros financiados prácticamente en su totalidad por la Unión Europea, establecerá excepciones para residentes, centros de salud, negocios y servicios esenciales.
Paralelamente al proceso de información pública del proyecto, se abrirá el trámite de audiencia de la ordenanza municipal que regulará jurídicamente el funcionamiento de la ZBE, incluyendo aspectos como el acceso de residentes, reconocimiento de personas con movilidad reducida y condiciones para aparcamientos.
Caballero reiteró su desacuerdo con la forma en que la UE impuso esta medida, al considerarla "una discriminación social, porque no todo el mundo puede permitirse la compra de un vehículo con etiqueta verde medioambiental". No obstante, cumplirá con la normativa europea aplicándola de forma gradual y pragmática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188