Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 06 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Mos quintuplicará su oferta de vivienda pública con un préstamo de 1,2 millones de la Xunta

El municipio adquirirá terrenos en Tameiga-San Eleuterio para construir 79 nuevos hogares protegidos, sumándose a los 20 ya en ejecución

 

El municipio de Mos ampliará de forma significativa su parque de vivienda protegida gracias a un préstamo sin intereses de 1,2 millones de euros concedido por la Xunta de Galicia. La cuantía, que deberá ser devuelta en un plazo de ocho años, se enmarca dentro del nuevo Fondo de Cooperación destinado a la construcción de vivienda pública.

 

 

El acuerdo fue formalizado esta semana en San Caetano por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo Gómez, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue. Al acto asistió también el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto.

 

La financiación permitirá al Concello adquirir 11 parcelas en la zona de Tameiga–San Eleuterio, con una superficie total de 13.905,40 metros cuadrados. En estos terrenos se edificarán 79 viviendas protegidas de nueva construcción, que se sumarán a las 20 que actualmente se encuentran en fase de ejecución en la misma urbanización.

 

Durante su intervención, la alcaldesa destacó que esta operación multiplicará por cinco la oferta de vivienda pública prevista inicialmente en el municipio, pasando de 20 a 100 hogares. Arévalo definió el convenio como "un paso decisivo para garantizar que Mos siga siendo un territorio vivo, con futuro, habitable y accesible". Asimismo, agradeció el apoyo de la Xunta y recalcó que la iniciativa está dirigida especialmente a "la gente joven, las familias y las personas que más lo necesitan".

 

Con esta actuación, Mos se consolida como uno de los municipios gallegos con una apuesta más firme por la vivienda social, orientada a crear espacios residenciales accesibles para la ciudadanía.

 

Nuevo Fondo de Cooperación
El instrumento financiero utilizado, dotado con 10 millones de euros, está dirigido a todos los concellos gallegos con independencia de su tamaño. Permite financiar sin intereses la promoción de vivienda protegida, actuaciones de urbanización o la adquisición de suelo para construcción de inmuebles de protección oficial. El plazo para solicitar estas ayudas finalizará el próximo 15 de octubre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.