TURISMO
Xosé Merelles sitúa este verano como el mejor de la historia turística de Galicia
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, aseguró esta semana en el Parlamento que los datos turísticos de los primeros siete meses de 2025 sitúan a Galicia en su mejor verano histórico, respaldando el modelo desarrollado por la Xunta en materia turística.
Según los registros, 3,9 millones de viajeros visitaron la Comunidad y realizaron 7,1 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 5% en ambos indicadores. En términos económicos, el sector generó 223,8 millones de euros, con un incremento del 6,1% y una rentabilidad cercana al 8%. El gasto medio por visitante aumentó un 18%, reflejando un aumento cualitativo y cuantitativo de la actividad turística.
El Camino de Santiago también muestra una tendencia positiva, con aproximadamente 380.000 peregrinos certificados hasta la fecha, un 5% más que el año anterior. Los turistas internacionales representan el 54% de los peregrinos. “Estamos batiendo récords en todos los criterios evaluados: número de visitantes y pernoctaciones, ingresos y rentabilidad del sector, número de compostelas emitidas y la positiva valoración de los visitantes, que prometen volver a Galicia”, afirmó Merelles.
El director de Turismo destacó la adaptabilidad del modelo turístico a nuevas circunstancias, como el cambio climático, subrayando la prioridad en la calidad, sostenibilidad, diversificación y desestacionalización, así como la protección del patrimonio natural, cultural y gastronómico. Esta preparación permite a la Xunta responder rápidamente a imprevistos, como los recientes incendios, mediante ayudas y acciones para impulsar la imagen del destino, compensar cancelaciones y ampliar la oferta turística.
Merelles también señaló el éxito de productos turísticos específicos: el bono turístico, agotado en menos de tres días y que inyectará más de 2,5 millones de euros este otoño; el Outono Gastronómico, que impulsa el turismo rural y gastronómico; los Trenes Turísticos, con ocupación media superior al 90%; y Primavera de Portas Abertas, centrado en la promoción de las rutas del vino.
Asimismo, subrayó la utilidad de los instrumentos de evaluación y monitorización que permiten anticipar tendencias y adaptar la oferta a los nuevos perfiles de turistas. Todo ello repercute de manera creciente en la economía gallega y en la percepción de los residentes, entre los que el 90% valora de manera positiva o muy positiva la actividad turística en su municipio, concluyó.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, aseguró esta semana en el Parlamento que los datos turísticos de los primeros siete meses de 2025 sitúan a Galicia en su mejor verano histórico, respaldando el modelo desarrollado por la Xunta en materia turística.
Según los registros, 3,9 millones de viajeros visitaron la Comunidad y realizaron 7,1 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 5% en ambos indicadores. En términos económicos, el sector generó 223,8 millones de euros, con un incremento del 6,1% y una rentabilidad cercana al 8%. El gasto medio por visitante aumentó un 18%, reflejando un aumento cualitativo y cuantitativo de la actividad turística.
El Camino de Santiago también muestra una tendencia positiva, con aproximadamente 380.000 peregrinos certificados hasta la fecha, un 5% más que el año anterior. Los turistas internacionales representan el 54% de los peregrinos. “Estamos batiendo récords en todos los criterios evaluados: número de visitantes y pernoctaciones, ingresos y rentabilidad del sector, número de compostelas emitidas y la positiva valoración de los visitantes, que prometen volver a Galicia”, afirmó Merelles.
El director de Turismo destacó la adaptabilidad del modelo turístico a nuevas circunstancias, como el cambio climático, subrayando la prioridad en la calidad, sostenibilidad, diversificación y desestacionalización, así como la protección del patrimonio natural, cultural y gastronómico. Esta preparación permite a la Xunta responder rápidamente a imprevistos, como los recientes incendios, mediante ayudas y acciones para impulsar la imagen del destino, compensar cancelaciones y ampliar la oferta turística.
Merelles también señaló el éxito de productos turísticos específicos: el bono turístico, agotado en menos de tres días y que inyectará más de 2,5 millones de euros este otoño; el Outono Gastronómico, que impulsa el turismo rural y gastronómico; los Trenes Turísticos, con ocupación media superior al 90%; y Primavera de Portas Abertas, centrado en la promoción de las rutas del vino.
Asimismo, subrayó la utilidad de los instrumentos de evaluación y monitorización que permiten anticipar tendencias y adaptar la oferta a los nuevos perfiles de turistas. Todo ello repercute de manera creciente en la economía gallega y en la percepción de los residentes, entre los que el 90% valora de manera positiva o muy positiva la actividad turística en su municipio, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129