GALICIA
La Xunta inicia un nuevo curso gratuito en sus escuelas infantiles de 0 a 3 años
La Xunta de Galicia ha dado inicio al nuevo curso en las escuelas infantiles de 0 a 3 años de la red pública autonómica, formada por más de 170 centros que suman alrededor de 10.500 plazas en toda Galicia. Este es el cuarto año consecutivo en que se mantiene la gratuitidad de la enseñanza, aplicable tanto a centros de la Administración autonómica, como a los dependientes de los ayuntamientos, de iniciativa social o privados.
Más de 32.000 familias se benefician de esta medida, que les permite ahorrar hasta 3.000 euros por niño y curso, gracias a la inversión de 65 millones de euros de fondos propios de la Xunta, sin aportaciones del Gobierno central. Este programa convierte a Galicia en un referente en la etapa educativa de 0 a 3 años, ofreciendo ocho horas diarias de atención educativa gratuita durante once meses al año, una prestación única en España.
El objetivo de la Xunta es que Galicia continúe liderando la escolarización del primer ciclo de Educación Infantil, que actualmente alcanza aproximadamente el 65%, situándose 15 puntos por encima de la media nacional y en niveles comparables a países europeos como Suecia o Dinamarca.
Visitas a centros
Coincidiendo con la apertura del curso, el director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, y el gerente del Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar, Perfecto Rodríguez, visitaron varias escuelas de la red pública autonómica. Esta misma semana, la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, asistió a la inauguración de la nueva escuela infantil municipal de Ordes, cuya construcción fue financiada por la Xunta.
Además de la gratuidad en los centros de 0 a 3 años, la Xunta mantiene otras medidas de apoyo a las familias y la conciliación, como la creación de más de un centenar de casas nido en el ámbito rural, también gratuitas, las ayudas a la crianza a través de la Tarjeta Benvida y el Bono Concilia Familia, destinado a contratar servicios de conciliación cuando los padres lo necesiten. Este bono estará disponible a partir del lunes 8 de septiembre.

La Xunta de Galicia ha dado inicio al nuevo curso en las escuelas infantiles de 0 a 3 años de la red pública autonómica, formada por más de 170 centros que suman alrededor de 10.500 plazas en toda Galicia. Este es el cuarto año consecutivo en que se mantiene la gratuitidad de la enseñanza, aplicable tanto a centros de la Administración autonómica, como a los dependientes de los ayuntamientos, de iniciativa social o privados.
Más de 32.000 familias se benefician de esta medida, que les permite ahorrar hasta 3.000 euros por niño y curso, gracias a la inversión de 65 millones de euros de fondos propios de la Xunta, sin aportaciones del Gobierno central. Este programa convierte a Galicia en un referente en la etapa educativa de 0 a 3 años, ofreciendo ocho horas diarias de atención educativa gratuita durante once meses al año, una prestación única en España.
El objetivo de la Xunta es que Galicia continúe liderando la escolarización del primer ciclo de Educación Infantil, que actualmente alcanza aproximadamente el 65%, situándose 15 puntos por encima de la media nacional y en niveles comparables a países europeos como Suecia o Dinamarca.
Visitas a centros
Coincidiendo con la apertura del curso, el director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, y el gerente del Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar, Perfecto Rodríguez, visitaron varias escuelas de la red pública autonómica. Esta misma semana, la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, asistió a la inauguración de la nueva escuela infantil municipal de Ordes, cuya construcción fue financiada por la Xunta.
Además de la gratuidad en los centros de 0 a 3 años, la Xunta mantiene otras medidas de apoyo a las familias y la conciliación, como la creación de más de un centenar de casas nido en el ámbito rural, también gratuitas, las ayudas a la crianza a través de la Tarjeta Benvida y el Bono Concilia Familia, destinado a contratar servicios de conciliación cuando los padres lo necesiten. Este bono estará disponible a partir del lunes 8 de septiembre.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159