Vigo
Vigo contará con el presupuesto más alto de su historia en 2026: 345 millones
El ayuntamiento incrementa un 3% las cuentas municipales con aumentos destacados en política social, deportes e inversiones.
El Concello de Vigo aprobará unas cuentas históricas para 2026 que alcanzarán los 345 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al ejercicio actual. El alcalde Abel Caballero destacó que se mantendrá la "débeda cero y la presión fiscal más baja de toda Galicia" mientras se incrementan las partidas sociales y de inversión.
El presupuesto incluye un aumento destacado de 1,6 millones de euros para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), respondiendo a las necesidades no cubiertas por la Xunta. Las partidas para zonas verdes y jardines también experimentarán incrementos, así como el canon de Sogama que se eleva casi un 70%, un gasto que el Concello deberá repercutir.
La política social verá incrementadas sus subvenciones en un 8%, mientras que las instalaciones deportivas contarán con mayor dotación. El capítulo de inversiones sumará 35 millones de euros a los 72 millones ya previstos en crédito extraordinario, incluyendo 20 millones para apoyo al transporte público.
Caballero destacó el apoyo del Gobierno de España con casi 90 millones en ingresos por participación estatal, comparándolo con la "aportación neta negativa" de la Xunta. El presupuesto incluye también financiación europea para proyectos como el Paseo de Granada o la Avenida de Madrid.
El gobierno local ya trabaja en la elaboración de estas cuentas para su aprobación en tiempo y forma, cumpliendo con todas las reglas fiscales establecidas.

El Concello de Vigo aprobará unas cuentas históricas para 2026 que alcanzarán los 345 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al ejercicio actual. El alcalde Abel Caballero destacó que se mantendrá la "débeda cero y la presión fiscal más baja de toda Galicia" mientras se incrementan las partidas sociales y de inversión.
El presupuesto incluye un aumento destacado de 1,6 millones de euros para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), respondiendo a las necesidades no cubiertas por la Xunta. Las partidas para zonas verdes y jardines también experimentarán incrementos, así como el canon de Sogama que se eleva casi un 70%, un gasto que el Concello deberá repercutir.
La política social verá incrementadas sus subvenciones en un 8%, mientras que las instalaciones deportivas contarán con mayor dotación. El capítulo de inversiones sumará 35 millones de euros a los 72 millones ya previstos en crédito extraordinario, incluyendo 20 millones para apoyo al transporte público.
Caballero destacó el apoyo del Gobierno de España con casi 90 millones en ingresos por participación estatal, comparándolo con la "aportación neta negativa" de la Xunta. El presupuesto incluye también financiación europea para proyectos como el Paseo de Granada o la Avenida de Madrid.
El gobierno local ya trabaja en la elaboración de estas cuentas para su aprobación en tiempo y forma, cumpliendo con todas las reglas fiscales establecidas.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115