Vigo
Paralizadas las obras sin licencia en la iglesia de Santa Mariña de Cabral
El Concello de Vigo ordena la detención de los trabajos en el tejado del templo tras una denuncia vecinal.
El Concello de Vigo ha emitido una orden de paralización para las obras que se estaban realizando sin licencia municipal en la cubierta de la iglesia de Santa Mariña de Cabral. La medida, dictada esta semana por la concelleira delegada de Urbanismo, María José Caride, responde a la denuncia presentada a principios de agosto por la Asociación de Veciños e Empresarios de Cabral (Aveeca).
La resolución municipal establece que, de ser legalizables las obras, se solicitará a la Diocese de Tui-Vigo que presente la solicitud de licencia o comunicación previa correspondiente, sin perjuicio de la posible imposición de multas tras la tramitación del procedimiento sancionador. El informe técnico municipal reconoce que la Delegación Territorial de Pontevedra de la Consellería de Cultura había autorizado la reparación de la cubierta, pero especificando que debía realizarse con técnicas no agresivas y utilizando el mismo tipo de teja en formato, tamaño y color.
Aveeca alertó sobre estas obras al constatar que la empresa ejecutora era la misma involucrada en episodios controvertidos en la parroquia, incluido un caso que derivó en una querella de la Fiscalía de Vigo por delito contra el medio ambiente y la ordenación del territorio. Estos hechos, presuntamente cometidos en 2023 por obras consideradas muy agresivas cerca del nacimiento del río Lagares, mantienen un procedimiento abierto también contra el presidente de la Comunidade de Montes en Man Común de Santa Mariña de Cabral.
La orden municipal exigía la retirada de todos los materiales y maquinaria utilizados en las obras. Vecinos de la zona constataron que los andamios situados en el lateral de la iglesia habían sido desmontados, cumpliendo así con la resolución del Concello. El caso evidencia los conflictos que surgen cuando intervenciones en patrimonio religioso no cuentan con la preceptiva autorización urbanística.

El Concello de Vigo ha emitido una orden de paralización para las obras que se estaban realizando sin licencia municipal en la cubierta de la iglesia de Santa Mariña de Cabral. La medida, dictada esta semana por la concelleira delegada de Urbanismo, María José Caride, responde a la denuncia presentada a principios de agosto por la Asociación de Veciños e Empresarios de Cabral (Aveeca).
La resolución municipal establece que, de ser legalizables las obras, se solicitará a la Diocese de Tui-Vigo que presente la solicitud de licencia o comunicación previa correspondiente, sin perjuicio de la posible imposición de multas tras la tramitación del procedimiento sancionador. El informe técnico municipal reconoce que la Delegación Territorial de Pontevedra de la Consellería de Cultura había autorizado la reparación de la cubierta, pero especificando que debía realizarse con técnicas no agresivas y utilizando el mismo tipo de teja en formato, tamaño y color.
Aveeca alertó sobre estas obras al constatar que la empresa ejecutora era la misma involucrada en episodios controvertidos en la parroquia, incluido un caso que derivó en una querella de la Fiscalía de Vigo por delito contra el medio ambiente y la ordenación del territorio. Estos hechos, presuntamente cometidos en 2023 por obras consideradas muy agresivas cerca del nacimiento del río Lagares, mantienen un procedimiento abierto también contra el presidente de la Comunidade de Montes en Man Común de Santa Mariña de Cabral.
La orden municipal exigía la retirada de todos los materiales y maquinaria utilizados en las obras. Vecinos de la zona constataron que los andamios situados en el lateral de la iglesia habían sido desmontados, cumpliendo así con la resolución del Concello. El caso evidencia los conflictos que surgen cuando intervenciones en patrimonio religioso no cuentan con la preceptiva autorización urbanística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188