Galicia
La Xunta destina 133,3 millones a ayudas educativas que benefician a 421.000 estudiantes
Las becas cubren desde Infantil hasta la universidad, con el comedor escolar y los libros gratuitos como principales partidas.
El Gobierno gallego invertirá este curso 133,3 millones de euros en 48 líneas de apoyo educativo que beneficiarán a aproximadamente 421.000 estudiantes desde Educación Infantil hasta niveles universitarios. El presidente Alfonso Rueda destacó que este conjunto de medidas consolida a Galicia como "el sistema más equitativo del Estado", garantizando la gratuidad efectiva de la enseñanza.
La partida más significativa, con 55 millones de euros, se destina al servicio de comedor escolar, del que se benefician más de 67.000 alumnos. Gracias al sistema de bonificaciones por renta, siete de cada diez usuarios utilizan este servicio de forma gratuita o pagando solo 1 euro diario por menú.
En segundo lugar presupuestario se sitúan las ayudas para libros y material escolar gratuito, con una dotación de 30,5 millones de euros y una estimación de 322.000 apoyos concedidos. Este programa se ha reforzado significativamente en los últimos cuatro cursos, ampliando progresivamente el número de beneficiarios.
Las ayudas incluyen también programas de movilidad internacional, con 4 millones de euros destinados a estadías en el extranjero, intercambios escolares y acreditaciones lingüísticas para más de 9.200 estudiantes. En el ámbito universitario, se mantiene la gratuidad de la matrícula para estudiantes de grado y la congelación de tasas para másteres, con una inversión global que supera los 38 millones de euros.
Estas medidas reflejan el compromiso de la administración gallega con la equidad educativa, un ámbito en el que Galicia destaca consistentemente en los informes PISA a nivel nacional.

El Gobierno gallego invertirá este curso 133,3 millones de euros en 48 líneas de apoyo educativo que beneficiarán a aproximadamente 421.000 estudiantes desde Educación Infantil hasta niveles universitarios. El presidente Alfonso Rueda destacó que este conjunto de medidas consolida a Galicia como "el sistema más equitativo del Estado", garantizando la gratuidad efectiva de la enseñanza.
La partida más significativa, con 55 millones de euros, se destina al servicio de comedor escolar, del que se benefician más de 67.000 alumnos. Gracias al sistema de bonificaciones por renta, siete de cada diez usuarios utilizan este servicio de forma gratuita o pagando solo 1 euro diario por menú.
En segundo lugar presupuestario se sitúan las ayudas para libros y material escolar gratuito, con una dotación de 30,5 millones de euros y una estimación de 322.000 apoyos concedidos. Este programa se ha reforzado significativamente en los últimos cuatro cursos, ampliando progresivamente el número de beneficiarios.
Las ayudas incluyen también programas de movilidad internacional, con 4 millones de euros destinados a estadías en el extranjero, intercambios escolares y acreditaciones lingüísticas para más de 9.200 estudiantes. En el ámbito universitario, se mantiene la gratuidad de la matrícula para estudiantes de grado y la congelación de tasas para másteres, con una inversión global que supera los 38 millones de euros.
Estas medidas reflejan el compromiso de la administración gallega con la equidad educativa, un ámbito en el que Galicia destaca consistentemente en los informes PISA a nivel nacional.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136