Galicia
Galicia destina 340.000 euros a un servicio de videointerpretación para personas sordas
El convenio con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas garantizará la accesibilidad en servicios públicos hasta 2026.
La Xunta invertirá 340.000 euros entre 2025 y 2026 para mantener y ampliar el servicio de videointerpretación en lengua de signos, destinado a facilitar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva con la Administración autonómica. El Consejo de Gobierno autorizó esta semana la firma de un convenio con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (FAPXG) que garantiza la continuidad de este servicio pionero implantado desde 2011.
El sistema está disponible actualmente en 7 oficinas de registro principales, 4 oficinas de turismo, los servicios de urgencias de 14 hospitales y 90 Puntos de Atención Continuada del Sergas. Además, ofrece modalidad en línea a través de la web xunta.gal y atención telefónica en los números 061, 012, 112, 085 y 065.
La videointerpretación permite establecer una comunicación directa en tiempo real entre personas sordas y el personal público, sin necesidad de intermediarios físicos. Los usuarios pueden acceder al servicio mediante terminales presenciales o a través de dispositivos digitales como ordenadores, móviles o tablets, indicando el servicio o entidad con la que desean contactar.
Este acuerdo refuerza el compromiso de la Xunta con la inclusión digital y la igualdad de oportunidades, asegurando que todas las personas puedan acceder a los servicios públicos en condiciones de accesibilidad universal. La administración gallega fue una de las primeras en implantar este sistema de videointerpretación, que se ha ido ampliando progresivamente durante los últimos catorce añ

La Xunta invertirá 340.000 euros entre 2025 y 2026 para mantener y ampliar el servicio de videointerpretación en lengua de signos, destinado a facilitar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva con la Administración autonómica. El Consejo de Gobierno autorizó esta semana la firma de un convenio con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (FAPXG) que garantiza la continuidad de este servicio pionero implantado desde 2011.
El sistema está disponible actualmente en 7 oficinas de registro principales, 4 oficinas de turismo, los servicios de urgencias de 14 hospitales y 90 Puntos de Atención Continuada del Sergas. Además, ofrece modalidad en línea a través de la web xunta.gal y atención telefónica en los números 061, 012, 112, 085 y 065.
La videointerpretación permite establecer una comunicación directa en tiempo real entre personas sordas y el personal público, sin necesidad de intermediarios físicos. Los usuarios pueden acceder al servicio mediante terminales presenciales o a través de dispositivos digitales como ordenadores, móviles o tablets, indicando el servicio o entidad con la que desean contactar.
Este acuerdo refuerza el compromiso de la Xunta con la inclusión digital y la igualdad de oportunidades, asegurando que todas las personas puedan acceder a los servicios públicos en condiciones de accesibilidad universal. La administración gallega fue una de las primeras en implantar este sistema de videointerpretación, que se ha ido ampliando progresivamente durante los últimos catorce añ
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129