VIGO
El BNG exige un sistema aeroportuario gallego coordinado que refuerce Peinador tras la salida de Ryanair
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha reclamado a la Xunta la puesta en marcha de un sistema aeroportuario gallego coordinado que garantice el futuro de las tres terminales y refuerce el papel de Peinador como referente para la movilidad en el sur de Galicia y la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La demanda se produce tras el anuncio de Ryanair de abandonar los aeropuertos de la comunidad.
El diputado y portavoz de Transportes del BNG, Paulo Ríos, advirtió de que esta situación pone de relieve la necesidad de una “planificación sensata y coordinada” frente a lo que calificó de “chantaje” de las aerolíneas privadas. “Es perjudicial para el interés general que un servicio de esta importancia dependa de los intereses lucrativos de empresas como Ryanair”, señaló.
Ríos instó al Gobierno gallego a ejercer sus competencias y liderar, junto a los concellos y el Ejecutivo central, la definición de un modelo que supere la competencia entre terminales y apueste por una planificación dialogada y racional que aproveche las potencialidades de cada aeropuerto. En su opinión, las necesidades de movilidad en Galicia “no pueden quedar en manos de aerolíneas que solo atienden a sus beneficios”.
En la misma línea, el portavoz municipal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, reclamó una actuación conjunta de todas las Administraciones para garantizar una conexión aérea estable desde la ciudad olívica, “área de mayor dinamismo social, económico y productivo de Galicia”. Criticó que la situación no se resolverá “con un nuevo intercambio de reproches partidistas” entre los Gobiernos gallego y español y acusó al Ejecutivo de Alfonso Rueda de permanecer “de brazos cruzados”.
Igrexas subrayó el “fracaso del modelo de subvenciones” y reiteró que la solución debe venir de la colaboración institucional, no de aerolíneas privadas “que actúan de forma caprichosa según sus beneficios”. En este sentido, urgió también al Gobierno español a modernizar Peinador, mejorar sus accesos y la conectividad intermodal, permitir la apertura 24 horas y potenciar el transporte de mercancías.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha reclamado a la Xunta la puesta en marcha de un sistema aeroportuario gallego coordinado que garantice el futuro de las tres terminales y refuerce el papel de Peinador como referente para la movilidad en el sur de Galicia y la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La demanda se produce tras el anuncio de Ryanair de abandonar los aeropuertos de la comunidad.
El diputado y portavoz de Transportes del BNG, Paulo Ríos, advirtió de que esta situación pone de relieve la necesidad de una “planificación sensata y coordinada” frente a lo que calificó de “chantaje” de las aerolíneas privadas. “Es perjudicial para el interés general que un servicio de esta importancia dependa de los intereses lucrativos de empresas como Ryanair”, señaló.
Ríos instó al Gobierno gallego a ejercer sus competencias y liderar, junto a los concellos y el Ejecutivo central, la definición de un modelo que supere la competencia entre terminales y apueste por una planificación dialogada y racional que aproveche las potencialidades de cada aeropuerto. En su opinión, las necesidades de movilidad en Galicia “no pueden quedar en manos de aerolíneas que solo atienden a sus beneficios”.
En la misma línea, el portavoz municipal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, reclamó una actuación conjunta de todas las Administraciones para garantizar una conexión aérea estable desde la ciudad olívica, “área de mayor dinamismo social, económico y productivo de Galicia”. Criticó que la situación no se resolverá “con un nuevo intercambio de reproches partidistas” entre los Gobiernos gallego y español y acusó al Ejecutivo de Alfonso Rueda de permanecer “de brazos cruzados”.
Igrexas subrayó el “fracaso del modelo de subvenciones” y reiteró que la solución debe venir de la colaboración institucional, no de aerolíneas privadas “que actúan de forma caprichosa según sus beneficios”. En este sentido, urgió también al Gobierno español a modernizar Peinador, mejorar sus accesos y la conectividad intermodal, permitir la apertura 24 horas y potenciar el transporte de mercancías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129