VIGO
El BNG de Vigo exige un plan de tráfico ante la congestión
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo ha reclamado la puesta en marcha de un plan de tráfico eficaz que permita hacer frente a la congestión viaria registrada en la ciudad en los últimos días. La formación denuncia la “falta de previsión” del Gobierno de Abel Caballero ante el inicio del curso escolar, el incremento de los desplazamientos laborales y comerciales, así como la incidencia de las obras en marcha en distintos puntos de la urbe.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, advirtió de que la situación podría agravarse con la llegada de las lluvias si el Concello no actúa de inmediato. “Un año más, las previsiones del Gobierno local no han tenido en cuenta adecuadamente la reactivación de la actividad lectiva y laboral”, criticó, reclamando medidas para garantizar el acceso fluido a los centros educativos y zonas de empleo.
Entre los principales focos de congestión, el BNG señaló las obras en la avenida de Madrid, la rúa Lepanto o el entorno de Pintor Colmeiro, recordando que en casos anteriores como en la rúa Teixugueiras, en Navia, los retrasos prolongados convirtieron la ejecución en un “calvario” para la ciudadanía.
Según el índice elaborado por la empresa TomTom, los vigueses pasan cada año más de 37 horas atrapados en atascos, lo que sitúa a Vigo como la ciudad gallega con mayores problemas de tráfico y la novena peor del Estado. “La saturación viaria demuestra la necesidad urgente de un cambio en el modelo de movilidad”, defendió Igrexas.
El BNG propone mejorar de forma sustancial el transporte urbano, recuperando las más de 250 frecuencias de bus recortadas desde 2019. Además, plantea desplegar un sistema de preferencia semafórica para agilizar el paso de los autobuses y habilitar aparcamientos disuasorios en los accesos de la ciudad, conectados mediante lanzaderas.
“Tenemos que reducir el impacto de la entrada de más de 90.000 vehículos diarios”, subrayó Igrexas, insistiendo en que Vigo “puede y debe dejar de ser una ciudad de tráfico caótico, ruidosa e insegura, pero para ello necesitamos que el Gobierno municipal actúe”.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo ha reclamado la puesta en marcha de un plan de tráfico eficaz que permita hacer frente a la congestión viaria registrada en la ciudad en los últimos días. La formación denuncia la “falta de previsión” del Gobierno de Abel Caballero ante el inicio del curso escolar, el incremento de los desplazamientos laborales y comerciales, así como la incidencia de las obras en marcha en distintos puntos de la urbe.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, advirtió de que la situación podría agravarse con la llegada de las lluvias si el Concello no actúa de inmediato. “Un año más, las previsiones del Gobierno local no han tenido en cuenta adecuadamente la reactivación de la actividad lectiva y laboral”, criticó, reclamando medidas para garantizar el acceso fluido a los centros educativos y zonas de empleo.
Entre los principales focos de congestión, el BNG señaló las obras en la avenida de Madrid, la rúa Lepanto o el entorno de Pintor Colmeiro, recordando que en casos anteriores como en la rúa Teixugueiras, en Navia, los retrasos prolongados convirtieron la ejecución en un “calvario” para la ciudadanía.
Según el índice elaborado por la empresa TomTom, los vigueses pasan cada año más de 37 horas atrapados en atascos, lo que sitúa a Vigo como la ciudad gallega con mayores problemas de tráfico y la novena peor del Estado. “La saturación viaria demuestra la necesidad urgente de un cambio en el modelo de movilidad”, defendió Igrexas.
El BNG propone mejorar de forma sustancial el transporte urbano, recuperando las más de 250 frecuencias de bus recortadas desde 2019. Además, plantea desplegar un sistema de preferencia semafórica para agilizar el paso de los autobuses y habilitar aparcamientos disuasorios en los accesos de la ciudad, conectados mediante lanzaderas.
“Tenemos que reducir el impacto de la entrada de más de 90.000 vehículos diarios”, subrayó Igrexas, insistiendo en que Vigo “puede y debe dejar de ser una ciudad de tráfico caótico, ruidosa e insegura, pero para ello necesitamos que el Gobierno municipal actúe”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129