VIGO
Vigo se convertirá en el epicentro internacional de la Bioética
La Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) celebrará, por primera vez en Galicia, el Congreso Internacional de Bioética, que alcanza este año su XV edición. El evento, con carácter bienal, reunirá a expertos, investigadores y profesionales del ámbito sanitario y académico de todo el mundo en la sede en Vigo del Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra, los próximos 26 y 27 de septiembre.
Bajo el lema “Bioética de las tecnologías emergentes en el ámbito de la salud”, el congreso abordará los desafíos éticos más relevantes que plantea la rápida incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, la biotecnología, la nanotecnología, la robótica y las ciencias cognitivas a la práctica médica.
En la cita se analizará cómo estos avances transforman la atención sanitaria, planteando preguntas críticas sobre la dignidad humana, la privacidad, la equidad y la responsabilidad profesional.
Organizado por la Asociación Gallega de Bioética (AGABI) con la participación activa de AEBI, este congreso internacional se ha consolidado como un foro esencial para la reflexión ética y la innovación en salud. La programación incluye conferencias magistrales de expertos procedentes de diversos ámbitos, como la filosofía, el derecho y las profesiones sanitarias; mesas redondas multidisciplinares; comunicaciones libres; y un reconocimiento a las mejores aportaciones de investigadores emergentes mediante los premios a la Mejor Comunicación y Póster.
Además, se celebrará la asamblea anual de AEBI, donde se compartirán inquietudes, objetivos y proyectos futuros de la asociación.
La inscripción está abierta en congresoaebioetica2025.org, y se anima a todos los profesionales, académicos y personas interesadas en la bioética a formar parte de un encuentro que marcará la agenda ética de la salud en los próximos años.
La Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) celebrará, por primera vez en Galicia, el Congreso Internacional de Bioética, que alcanza este año su XV edición. El evento, con carácter bienal, reunirá a expertos, investigadores y profesionales del ámbito sanitario y académico de todo el mundo en la sede en Vigo del Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra, los próximos 26 y 27 de septiembre.
Bajo el lema “Bioética de las tecnologías emergentes en el ámbito de la salud”, el congreso abordará los desafíos éticos más relevantes que plantea la rápida incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, la biotecnología, la nanotecnología, la robótica y las ciencias cognitivas a la práctica médica.
En la cita se analizará cómo estos avances transforman la atención sanitaria, planteando preguntas críticas sobre la dignidad humana, la privacidad, la equidad y la responsabilidad profesional.
Organizado por la Asociación Gallega de Bioética (AGABI) con la participación activa de AEBI, este congreso internacional se ha consolidado como un foro esencial para la reflexión ética y la innovación en salud. La programación incluye conferencias magistrales de expertos procedentes de diversos ámbitos, como la filosofía, el derecho y las profesiones sanitarias; mesas redondas multidisciplinares; comunicaciones libres; y un reconocimiento a las mejores aportaciones de investigadores emergentes mediante los premios a la Mejor Comunicación y Póster.
Además, se celebrará la asamblea anual de AEBI, donde se compartirán inquietudes, objetivos y proyectos futuros de la asociación.
La inscripción está abierta en congresoaebioetica2025.org, y se anima a todos los profesionales, académicos y personas interesadas en la bioética a formar parte de un encuentro que marcará la agenda ética de la salud en los próximos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129