GALICIA
Galicia reforzará bases y medios aéreos contra incendios forestales
Alfonso Rueda anuncia un plan con mayor control en la limpieza de zonas próximas a viviendas durante la campaña de alto riesgo
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este martes en el Parlamento que el Gobierno gallego reforzará los medios aéreos de extinción, con la incorporación de nuevos aviones y helicópteros y la creación de nuevas bases, además de intensificar la limpieza de las franjas próximas a viviendas e infraestructuras en colaboración con los concellos.
Rueda destacó que la Xunta asumirá la competencia para ordenar la limpieza de estas zonas y que se identificarán con los ayuntamientos las rozas más urgentes y prioritarias. También avanzó que las comunidades de montes deberán destinar un mayor porcentaje de sus ingresos a prevención y maquinaria de limpieza.
En materia de política forestal, el titular del Ejecutivo anunció la presentación antes de fin de año del borrador del Plan director de la industria forestal, con el fin de compatibilizar aprovechamiento económico y ordenación, y subrayó que se simplificarán trámites para rozas, quemas controladas y recuperación de suelo agrario.
Rueda pidió al Gobierno central la creación de una base permanente de la UME en Galicia y agradeció el trabajo de los equipos de extinción, que, remarcó, evitaron víctimas mortales durante la ola de incendios.
Asimismo, informó de que ya se han concedido las primeras dos ayudas para reconstrucción de viviendas, dentro del paquete de apoyos aprobado en agosto, que incluye indemnizaciones de hasta 132.000 euros por vivienda habitual, más complementos para mobiliario o alquiler temporal. En la primera semana se han registrado 41 solicitudes de ayudas a viviendas, 191 para explotaciones agroganaderas, 61 para forestales y 3 para industrias y comercios.
El presidente concluyó apelando a la unidad frente a la emergencia y a la necesidad de aprender de la experiencia vivida este verano: “Galicia no se rinde, siempre renace y siempre tendrá la fuerza de su gente”, afirmó.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este martes en el Parlamento que el Gobierno gallego reforzará los medios aéreos de extinción, con la incorporación de nuevos aviones y helicópteros y la creación de nuevas bases, además de intensificar la limpieza de las franjas próximas a viviendas e infraestructuras en colaboración con los concellos.
Rueda destacó que la Xunta asumirá la competencia para ordenar la limpieza de estas zonas y que se identificarán con los ayuntamientos las rozas más urgentes y prioritarias. También avanzó que las comunidades de montes deberán destinar un mayor porcentaje de sus ingresos a prevención y maquinaria de limpieza.
En materia de política forestal, el titular del Ejecutivo anunció la presentación antes de fin de año del borrador del Plan director de la industria forestal, con el fin de compatibilizar aprovechamiento económico y ordenación, y subrayó que se simplificarán trámites para rozas, quemas controladas y recuperación de suelo agrario.
Rueda pidió al Gobierno central la creación de una base permanente de la UME en Galicia y agradeció el trabajo de los equipos de extinción, que, remarcó, evitaron víctimas mortales durante la ola de incendios.
Asimismo, informó de que ya se han concedido las primeras dos ayudas para reconstrucción de viviendas, dentro del paquete de apoyos aprobado en agosto, que incluye indemnizaciones de hasta 132.000 euros por vivienda habitual, más complementos para mobiliario o alquiler temporal. En la primera semana se han registrado 41 solicitudes de ayudas a viviendas, 191 para explotaciones agroganaderas, 61 para forestales y 3 para industrias y comercios.
El presidente concluyó apelando a la unidad frente a la emergencia y a la necesidad de aprender de la experiencia vivida este verano: “Galicia no se rinde, siempre renace y siempre tendrá la fuerza de su gente”, afirmó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129