TURISMO
Pontevedra se promociona como plató de cine y series ante la industria
La Deputación de Pontevedra sigue avanzando en su estrategia para posicionar la provincia como destino de rodajes cinematográficos y televisivos. La diputada de Turismo, Nava Castro, acompañada por la directora de Turismo, Romina Fernández, participó en el Parador de Cambados en un brainstorming sobre el programa Experiencias, impulsado por la Spain Film Commission y la Galicia Film Commission.
El proyecto, del que también forman parte Formentera, Burgos y Sevilla, busca convertir las producciones audiovisuales en experiencias turísticas sostenibles. En este marco, la Deputación trabaja en la creación de una propuesta vinculada al turismo de pantalla en las Rías Baixas.
“Estamos convencidos de la importancia de captar producciones audiovisuales porque tienen una gran capacidad de influir en la elección de destinos turísticos”, destacó Nava Castro, quien recordó que en lo que va de 2025 la Deputación ha gestionado 46 solicitudes de rodajes de series y películas en la provincia. Añadió, además, que la Film Commission provincial ha participado este año en encuentros nacionales e internacionales y prevé estar presente en la Shooting Locations Marketplace de Valladolid, así como organizar viajes de familiarización con localizadores y profesionales del sector.
El programa Experiencias pretende dar una nueva dimensión al turismo mediante el cine y las series, apoyándose en el auge del llamado “turismo de pantalla”. Según el Travelsat Competitive Index, más de 80 millones de turistas en todo el mundo eligen destino motivados por películas y series. España se sitúa entre los cuatro principales exportadores de títulos cinematográficos, es el cuarto país más utilizado como localización y ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de atracción de visitantes gracias al audiovisual.

La Deputación de Pontevedra sigue avanzando en su estrategia para posicionar la provincia como destino de rodajes cinematográficos y televisivos. La diputada de Turismo, Nava Castro, acompañada por la directora de Turismo, Romina Fernández, participó en el Parador de Cambados en un brainstorming sobre el programa Experiencias, impulsado por la Spain Film Commission y la Galicia Film Commission.
El proyecto, del que también forman parte Formentera, Burgos y Sevilla, busca convertir las producciones audiovisuales en experiencias turísticas sostenibles. En este marco, la Deputación trabaja en la creación de una propuesta vinculada al turismo de pantalla en las Rías Baixas.
“Estamos convencidos de la importancia de captar producciones audiovisuales porque tienen una gran capacidad de influir en la elección de destinos turísticos”, destacó Nava Castro, quien recordó que en lo que va de 2025 la Deputación ha gestionado 46 solicitudes de rodajes de series y películas en la provincia. Añadió, además, que la Film Commission provincial ha participado este año en encuentros nacionales e internacionales y prevé estar presente en la Shooting Locations Marketplace de Valladolid, así como organizar viajes de familiarización con localizadores y profesionales del sector.
El programa Experiencias pretende dar una nueva dimensión al turismo mediante el cine y las series, apoyándose en el auge del llamado “turismo de pantalla”. Según el Travelsat Competitive Index, más de 80 millones de turistas en todo el mundo eligen destino motivados por películas y series. España se sitúa entre los cuatro principales exportadores de títulos cinematográficos, es el cuarto país más utilizado como localización y ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de atracción de visitantes gracias al audiovisual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129