Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
MOTOR

Vehículos fuera de uso renacerán como material formativo en la FP gallega

La Xunta y Travega renuevan hasta 2029 un convenio que permite reutilizar automóviles desechados para prácticas de estudiantes

La Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Tratamento de Vehículos (Travega) han renovado un convenio de colaboración que permite utilizar vehículos fuera de uso como material formativo en los centros de Formación Profesional de la comunidad. El acuerdo, firmado esta semana en Santiago de Compostela por las consellerías de Medio Ambiente y Educación, se prolongará hasta 2029 tras cuatro años de experiencia positiva.

 

 

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez Mejuto, y su homólogo de Educación, Ciencia, Universidade e FP, Román Rodríguez, ratificaron junto al presidente de Travega, Germán Catoira, la prórroga de esta iniciativa que combina formación práctica y economía circular. Los Centros Autorizados para el Tratamiento (CAT) de residuos vehiculares cederán temporalmente automóviles ya retirados de la circulación para su uso educativo.

 

El programa establece que cada centro formativo podrá recibir hasta 20 vehículos anuales, que podrán permanecer en sus instalaciones por un período máximo de dos años, salvo autorización expresa para ampliar este plazo. Los estudiantes de la familia profesional de Transporte y mantenimiento de vehículos dispondrán así de material real para sus prácticas, mientras se garantiza la gestión ambientalmente adecuada de estos residuos.

 

La colaboración, iniciada en 2021, ha demostrado su efectividad durante los últimos cuatro años. Solo durante 2024, 12 centros de tratamiento cedieron 146 vehículos para fines formativos, según destacaron las partes firmantes. Una vez finalizado el período formativo, los automóviles regresarán a las instalaciones de Travega para recibir el tratamiento final como residuos, completando así el ciclo de economía circular.

 

Este enfoque reduce la necesidad de adquirir nuevos materiales para las prácticas de FP y aprovecha recursos que de otro modo serían desechados inmediatamente. Las consellerías implicadas destacaron que el programa cumple con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos ambientales durante las actividades formativas.

 

La renovación del convenio refleja el compromiso de la Xunta por fortalecer la formación práctica en FP y promover modelos de economía circular en el ámbito educativo gallego. El acuerdo se enmarca en la estrategia de sostenibilidad ambiental que impulsa la administración autonómica en colaboración con los sectores productivos de la comunidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.