La Vuelta a España ha concluido su recorrido por Galicia tras tres etapas que han mostrado el territorio ante una audiencia internacional de 190 países. La prueba ciclista ha tenido en O Barco de Valdeorras una de sus sedes más destacadas, actuando como localidad de salida de la decimoséptima etapa con destino a El Morredero en Ponferrada.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la despedida de la competición y destacó el valor promocional de los eventos deportivos para posicionar la comunidad como destino. "La amplia repercusión de La Vuelta nos permite presentar el patrimonio natural e histórico de Galicia ante nuevos públicos", señaló Merelles durante el acto de salida.
El responsable turístico gallego reconoció el impacto de los incendios forestales que afectaron especialmente a la provincia de Ourense este verano, pero subrayó que eventos de esta proyección mediática contribuyen a revalorizar el territorio durante su proceso de recuperación. Merelles expresó su deseo de que la prueba visite nuevamente Galicia en futuras ediciones, calificándola como "una herramienta ideal para el posicionamiento turístico".
La presencia de La Vuelta en Galicia se enmarca dentro de la tradición ciclista de la comunidad, que en 2022 recuperó la Volta a Galicia bajo la denominación 'O Gran Camiño', prueba de cinco etapas y 635 kilómetros clasificable en el UCI World Ranking. Merelles relacionó esta práctica con el auge del cicloturismo, destacando que dos de los 17 itinerarios de la red Eurovelo finalizan en Galicia, con una inversión de la Xunta que supera los 1,37 millones de euros.
El recorrido gallego de La Vuelta comenzó el pasado domingo 7 de septiembre con una etapa de entrada desde la localidad asturiana de A Veiga/Vegadeo hasta Monforte de Lemos, tras 167 kilómetros. Tras el día de descanso en Pontevedra, la competición retomó el martes 9 con una etapa de media montaña de 172 kilómetros entre Poio y o Castro de Herville en Mos. La despedida gallega se produce con la etapa que parte de O Barco de Valdeorras hacia la provincia leonesa, manteniendo el liderato del danés Jonas Vingegaard seguido del portugués João Almeida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129