GALICIA
Galicia urge al Gobierno central a traspasar la directiva europea de renovables
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, propuso esta semana en el Parlamento gallego la creación de una frente común entre todos los grupos parlamentarios para instar al Gobierno de España a trasponer de inmediato la directiva europea sobre energías renovables. El objetivo es garantizar que se puedan cumplir los grandes retos de descarbonización y avanzar en la lucha contra el cambio climático.
La iniciativa surge tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que avaló la tramitación ambiental de los proyectos eólicos en Galicia. Vázquez consideró “urgente” que este interés público superior, reconocido a nivel europeo, se incorpore también al ordenamiento jurídico español.
La conselleira recordó que la Xunta lleva años aplicando este criterio en la tramitación autonómica de parques eólicos y otros proyectos de energías renovables, y señaló que la Comisión Europea abrió el año pasado un expediente a España por no incorporar en plazo la normativa comunitaria en esta materia.
Vázquez criticó además que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha simplificado la autorización de proyectos renovables, tal como defiende la UE, y subrayó que si las 92 instalaciones eólicas afectadas por recursos judiciales en Galicia estuvieran funcionando, se evitaría la emisión de aproximadamente 2,5 millones de toneladas de CO2 anuales. Esto, según la conselleira, evidencia la importancia del desarrollo eólico para alcanzar la neutralidad climática.
En este contexto, Vázquez defendió que Galicia tiene la oportunidad de situarse de nuevo a la vanguardia de la implantación de energía eólica en España, avanzando hacia el objetivo de neutralidad climática para 2040, incluido en el proyecto de Ley del Clima de Galicia, recientemente aprobado por el Consello da Xunta, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en otorgar rango legal a este compromiso.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, propuso esta semana en el Parlamento gallego la creación de una frente común entre todos los grupos parlamentarios para instar al Gobierno de España a trasponer de inmediato la directiva europea sobre energías renovables. El objetivo es garantizar que se puedan cumplir los grandes retos de descarbonización y avanzar en la lucha contra el cambio climático.
La iniciativa surge tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que avaló la tramitación ambiental de los proyectos eólicos en Galicia. Vázquez consideró “urgente” que este interés público superior, reconocido a nivel europeo, se incorpore también al ordenamiento jurídico español.
La conselleira recordó que la Xunta lleva años aplicando este criterio en la tramitación autonómica de parques eólicos y otros proyectos de energías renovables, y señaló que la Comisión Europea abrió el año pasado un expediente a España por no incorporar en plazo la normativa comunitaria en esta materia.
Vázquez criticó además que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha simplificado la autorización de proyectos renovables, tal como defiende la UE, y subrayó que si las 92 instalaciones eólicas afectadas por recursos judiciales en Galicia estuvieran funcionando, se evitaría la emisión de aproximadamente 2,5 millones de toneladas de CO2 anuales. Esto, según la conselleira, evidencia la importancia del desarrollo eólico para alcanzar la neutralidad climática.
En este contexto, Vázquez defendió que Galicia tiene la oportunidad de situarse de nuevo a la vanguardia de la implantación de energía eólica en España, avanzando hacia el objetivo de neutralidad climática para 2040, incluido en el proyecto de Ley del Clima de Galicia, recientemente aprobado por el Consello da Xunta, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en otorgar rango legal a este compromiso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119