Vigo
La Xunta busca nuevos emplazamientos urgentes para acoger a menores migrantes
La conselleira de Política Social anuncia durante una visita a Vigo la creación de centros específicos ante el traslado de adolescentes por orden del Gobierno central
La Xunta de Galicia ha iniciado ya la búsqueda de emplazamientos adecuados para acoger a los menores migrantes que el Gobierno central planea trasladar a la comunidad. La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, confirmó esta semana la recepción de cinco expedientes de adolescentes, a los que se sumará un grupo de 15 solicitantes de asilo por orden del Tribunal Supremo.
García lamentó que esta medida impuesta desde Madrid "obligue a romper con el sistema de protección de menores inclusivo e integrador" que Galicia había desarrollado durante años. La conselleira destacó que el modelo gallego actual, reconocido como uno de los más avanzados de España, garantizaba la convivencia de todos los menores sin distinción por su procedencia.
La administración gallega tendrá que habilitar recursos y centros específicos para atender a estos menores, lo que supone un cambio significativo en su política de protección a la infancia. García avanzó que se solicitará colaboración a otras administraciones y entidades sociales para hacer frente a esta situación.
La conselleira realizó estas declaraciones durante una visita a la escuela infantil de la Cidade da Xustiza en Vigo, donde subrayó el compromiso del Gobierno gallego con la educación temprana. El centro, que cuenta con 41 plazas y ocupación completa, forma parte de la red de escuelas infantiles que aspira a mantener a Galicia como líder en escolarización de 0 a 3 años por cuarto año consecutivo.

La Xunta de Galicia ha iniciado ya la búsqueda de emplazamientos adecuados para acoger a los menores migrantes que el Gobierno central planea trasladar a la comunidad. La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, confirmó esta semana la recepción de cinco expedientes de adolescentes, a los que se sumará un grupo de 15 solicitantes de asilo por orden del Tribunal Supremo.
García lamentó que esta medida impuesta desde Madrid "obligue a romper con el sistema de protección de menores inclusivo e integrador" que Galicia había desarrollado durante años. La conselleira destacó que el modelo gallego actual, reconocido como uno de los más avanzados de España, garantizaba la convivencia de todos los menores sin distinción por su procedencia.
La administración gallega tendrá que habilitar recursos y centros específicos para atender a estos menores, lo que supone un cambio significativo en su política de protección a la infancia. García avanzó que se solicitará colaboración a otras administraciones y entidades sociales para hacer frente a esta situación.
La conselleira realizó estas declaraciones durante una visita a la escuela infantil de la Cidade da Xustiza en Vigo, donde subrayó el compromiso del Gobierno gallego con la educación temprana. El centro, que cuenta con 41 plazas y ocupación completa, forma parte de la red de escuelas infantiles que aspira a mantener a Galicia como líder en escolarización de 0 a 3 años por cuarto año consecutivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129