Galicia recibe los primeros expedientes de menores migrantes que deberá acoger por imposición estatal
La Xunta confirma la llegada de dos expedientes de adolescentes de Gambia y Senegal, a los que se sumarían otros 15 menores por orden judicial
La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, anunció esta semana en el Parlamento gallego la recepción de los dos primeros expedientes de menores migrantes no acompañados que Galicia tendrá que acoger por imposición del Gobierno central. Se trata de dos varones próximos a la mayoría de edad, actualmente en Canarias y originarios de Gambia y Senegal.
García lamentó el carácter "arbitrario y sin consenso" del reparto, que obliga a Galicia a aceptar 317 menores mientras comunidades como País Vasco o Cataluña no asumen ninguna carga. La conselleira denunció que esta medida responde únicamente a "pactos parlamentarios" del Ejecutivo central, sin considerar criterios de distribución equitativa.
En paralelo, la Xunta tuvo conocimiento extraoficial de que el Gobierno central enviará a Galicia otros 15 menores solicitantes de asilo, cuya acogida fue ordenada por el Tribunal Supremo. García criticó que esta derivación se realice "por la puerta de atrás", obligando a la comunidad a asumir su atención sanitaria e integración educativa.
La administración gallega, junto a otras diez comunidades autónomas de distintos signos políticos, ha presentado ya un recurso ante el Tribunal Constitucional contra este mecanismo de reparto. La conselleira avanzó que continuarán recurriendo en todas las instancias los decretos y normativas que el Gobierno central imponga en esta materia.
El anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo central y varias comunidades autónomas sobre la gestión de la acogida de menores migrantes, con Galicia posicionada como una de las regiones más críticas con el sistema actual de distribución.

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, anunció esta semana en el Parlamento gallego la recepción de los dos primeros expedientes de menores migrantes no acompañados que Galicia tendrá que acoger por imposición del Gobierno central. Se trata de dos varones próximos a la mayoría de edad, actualmente en Canarias y originarios de Gambia y Senegal.
García lamentó el carácter "arbitrario y sin consenso" del reparto, que obliga a Galicia a aceptar 317 menores mientras comunidades como País Vasco o Cataluña no asumen ninguna carga. La conselleira denunció que esta medida responde únicamente a "pactos parlamentarios" del Ejecutivo central, sin considerar criterios de distribución equitativa.
En paralelo, la Xunta tuvo conocimiento extraoficial de que el Gobierno central enviará a Galicia otros 15 menores solicitantes de asilo, cuya acogida fue ordenada por el Tribunal Supremo. García criticó que esta derivación se realice "por la puerta de atrás", obligando a la comunidad a asumir su atención sanitaria e integración educativa.
La administración gallega, junto a otras diez comunidades autónomas de distintos signos políticos, ha presentado ya un recurso ante el Tribunal Constitucional contra este mecanismo de reparto. La conselleira avanzó que continuarán recurriendo en todas las instancias los decretos y normativas que el Gobierno central imponga en esta materia.
El anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo central y varias comunidades autónomas sobre la gestión de la acogida de menores migrantes, con Galicia posicionada como una de las regiones más críticas con el sistema actual de distribución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129