Vigo
El balonmano 5x5 convierte el puerto de Vigo en un escenario deportivo abierto
Cerca de 300 jóvenes participaron en el torneo que dinamizó el Paseo das Avenidas durante una semana
El Torneo 5x5 de balonmano celebrado en el puerto de Vigo ha concluido con un éxito de participación que movilizó a cerca de 300 niños y niñas de una treintena de clubs deportivos, además de un centenar de escolares. La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, destacó la capacidad del evento para conectar con la juventud y dinamizar espacios públicos urbanos durante su desarrollo entre el 5 y el 11 de septiembre.
Sánchez enfatizó el "retorno positivo" recibido por parte de familias, clubs y deportistas, subrayando el acierto de apostar por formatos dinámicos y atractivos que acercan el deporte base a la ciudadanía. La competición transformó el Paseo das Avenidas en un escenario deportivo abierto, utilizando las instalaciones cedidas por la Autoridad Portuaria de Vigo para crear un punto de encuentro para el balonmano gallego.
La organización recayó principalmente en la Federación Galega de Balonmán, cuyo esfuerzo organizativo fue especialmente valorado por la institución provincial. El éxito de esta segunda edición permitirá extender el formato a otros municipios como A Cañiza, A Estrada y Redondela, ampliando así el impacto de una disciplina en crecimiento entre el público joven.
La Diputación de Pontevedra reafirma con iniciativas como esta su apuesta por un modelo deportivo inclusivo y participativo, que active los espacios públicos, dinamice los concellos y apoye el talento de las nuevas generaciones. El torneo demostró la efectividad de formatos innovadores para promover la práctica deportiva en entornos urbanos abiertos y accesibles para toda la ciudadanía.

El Torneo 5x5 de balonmano celebrado en el puerto de Vigo ha concluido con un éxito de participación que movilizó a cerca de 300 niños y niñas de una treintena de clubs deportivos, además de un centenar de escolares. La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, destacó la capacidad del evento para conectar con la juventud y dinamizar espacios públicos urbanos durante su desarrollo entre el 5 y el 11 de septiembre.
Sánchez enfatizó el "retorno positivo" recibido por parte de familias, clubs y deportistas, subrayando el acierto de apostar por formatos dinámicos y atractivos que acercan el deporte base a la ciudadanía. La competición transformó el Paseo das Avenidas en un escenario deportivo abierto, utilizando las instalaciones cedidas por la Autoridad Portuaria de Vigo para crear un punto de encuentro para el balonmano gallego.
La organización recayó principalmente en la Federación Galega de Balonmán, cuyo esfuerzo organizativo fue especialmente valorado por la institución provincial. El éxito de esta segunda edición permitirá extender el formato a otros municipios como A Cañiza, A Estrada y Redondela, ampliando así el impacto de una disciplina en crecimiento entre el público joven.
La Diputación de Pontevedra reafirma con iniciativas como esta su apuesta por un modelo deportivo inclusivo y participativo, que active los espacios públicos, dinamice los concellos y apoye el talento de las nuevas generaciones. El torneo demostró la efectividad de formatos innovadores para promover la práctica deportiva en entornos urbanos abiertos y accesibles para toda la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129