VIGO
El Pleno exige que Vigo se mantenga como sede oficial de los exámenes MIR
El Pleno de la Corporación de Vigo acordó esta semana exigir que la ciudad siga siendo sede oficial de los exámenes MIR, en una sesión en la que también se aprobó la reprobación del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, por no defender esta cuestión en la reunión del pasado 17 de julio entre el Ministerio y las comunidades autónomas.
La moción, presentada por el grupo socialista, contó con el voto en contra del PP, la abstención del BNG y los votos a favor del PSOE. El acuerdo insta al Gobierno de España a mantener Vigo como sede de las pruebas, en defensa de la descentralización, la accesibilidad y la equidad en el acceso a las pruebas selectivas del Sistema Nacional de Salud.
El Pleno aprobó también otras iniciativas socialistas. Entre ellas, la petición a la Xunta para que cumpla con la integración en el sistema público de la Unidade Asistencial Cedro de Vigo y para que elabore con urgencia un nuevo Plan de Trastornos Aditivos, caducado desde 2016. La Corporación solicitó además, por unanimidad, la convocatoria inmediata de subvenciones destinadas a proyectos preventivos en materia de conductas adictivas.
Asimismo, se dio luz verde a una moción para reforzar el servicio sanitario en las Islas Cíes durante la temporada alta. La propuesta, defendida por la concejala de Medio Ambiente, Nuria Rodríguez, reclama la ampliación de la cobertura presencial con personal médico y de enfermería las 24 horas y la implantación de una ambulancia náutica permanente entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre, con el objetivo de garantizar evacuaciones rápidas y seguras en caso de emergencias.

El Pleno de la Corporación de Vigo acordó esta semana exigir que la ciudad siga siendo sede oficial de los exámenes MIR, en una sesión en la que también se aprobó la reprobación del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, por no defender esta cuestión en la reunión del pasado 17 de julio entre el Ministerio y las comunidades autónomas.
La moción, presentada por el grupo socialista, contó con el voto en contra del PP, la abstención del BNG y los votos a favor del PSOE. El acuerdo insta al Gobierno de España a mantener Vigo como sede de las pruebas, en defensa de la descentralización, la accesibilidad y la equidad en el acceso a las pruebas selectivas del Sistema Nacional de Salud.
El Pleno aprobó también otras iniciativas socialistas. Entre ellas, la petición a la Xunta para que cumpla con la integración en el sistema público de la Unidade Asistencial Cedro de Vigo y para que elabore con urgencia un nuevo Plan de Trastornos Aditivos, caducado desde 2016. La Corporación solicitó además, por unanimidad, la convocatoria inmediata de subvenciones destinadas a proyectos preventivos en materia de conductas adictivas.
Asimismo, se dio luz verde a una moción para reforzar el servicio sanitario en las Islas Cíes durante la temporada alta. La propuesta, defendida por la concejala de Medio Ambiente, Nuria Rodríguez, reclama la ampliación de la cobertura presencial con personal médico y de enfermería las 24 horas y la implantación de una ambulancia náutica permanente entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre, con el objetivo de garantizar evacuaciones rápidas y seguras en caso de emergencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129