Turismo
‘Un País de Mar’: la primera ruta nacional que une el turismo con la industria pesquera
El proyecto, presentado en Gran Canaria y financiado con fondos europeos, integra experiencias accesibles e inclusivas en nueve comunidades autónomas para poner en valor el legado marítimo.
La industria marítimo-pesquera española estrena su primera ruta turística nacional, accesible e inclusiva. Bajo el nombre ‘Un País de Mar’, la iniciativa fue presentada esta semana en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, en un acto que congregó a representantes de los principales agentes del sector. El proyecto, impulsado por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (FUNDAMAR) y colaboradores como la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, nace con el objetivo de integrar la riqueza cultural e histórica del sector en la oferta turística, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión.
Financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea a través del programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo, la red abarca nueve comunidades autónomas y cuenta con la participación de más de 38 entidades. María Caldeiro, gerente de FUNDAMAR, subrayó que se trata de la primera ruta de turismo industrial marítimo-pesquero a escala nacional y destacó su vocación de "poner en valor el papel fundamental que ha desempeñado el mar en la construcción de la identidad de nuestras comunidades costeras".
Durante la presentación, María Monje, jefa de área de Experiencias Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, calificó el programa como "innovador y pionero" y valoró positivamente la colaboración entre todos los actores implicados. Por su parte, Héctor Mateo, director de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turísticas del Gobierno de Canarias, destacó la alineación del proyecto con la estrategia regional para vincular distintos sectores con el turismo, buscando que la sociedad local se beneficie más de la actividad turística y se creen experiencias diferenciadoras.
La iniciativa ofrece un catálogo de experiencias que invitan a conocer el legado del mar a través de visitas a puertos y lonjas, paseos en barco, talleres de marisqueo o recorridos por conserveras y espacios de interpretación. A partir de septiembre de 2025, todas las actividades estarán disponibles para reserva a través de la web oficial www.unpaisdemar.es y en agencias de viajes. Como adelanto, durante este mes de septiembre se desarrollará una quincena de experiencias promocionales gratuitas en seis comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia y Valencia.

La industria marítimo-pesquera española estrena su primera ruta turística nacional, accesible e inclusiva. Bajo el nombre ‘Un País de Mar’, la iniciativa fue presentada esta semana en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, en un acto que congregó a representantes de los principales agentes del sector. El proyecto, impulsado por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (FUNDAMAR) y colaboradores como la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, nace con el objetivo de integrar la riqueza cultural e histórica del sector en la oferta turística, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión.
Financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea a través del programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo, la red abarca nueve comunidades autónomas y cuenta con la participación de más de 38 entidades. María Caldeiro, gerente de FUNDAMAR, subrayó que se trata de la primera ruta de turismo industrial marítimo-pesquero a escala nacional y destacó su vocación de "poner en valor el papel fundamental que ha desempeñado el mar en la construcción de la identidad de nuestras comunidades costeras".
Durante la presentación, María Monje, jefa de área de Experiencias Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, calificó el programa como "innovador y pionero" y valoró positivamente la colaboración entre todos los actores implicados. Por su parte, Héctor Mateo, director de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turísticas del Gobierno de Canarias, destacó la alineación del proyecto con la estrategia regional para vincular distintos sectores con el turismo, buscando que la sociedad local se beneficie más de la actividad turística y se creen experiencias diferenciadoras.
La iniciativa ofrece un catálogo de experiencias que invitan a conocer el legado del mar a través de visitas a puertos y lonjas, paseos en barco, talleres de marisqueo o recorridos por conserveras y espacios de interpretación. A partir de septiembre de 2025, todas las actividades estarán disponibles para reserva a través de la web oficial www.unpaisdemar.es y en agencias de viajes. Como adelanto, durante este mes de septiembre se desarrollará una quincena de experiencias promocionales gratuitas en seis comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia y Valencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129