Martes, 16 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra anuncia una inyección de 128 millones para municipios pequeños

El presidente Luis López presenta un paquete de cuatro planes de financiación para los 59 concellos de menos de 50.000 habitantes, excluyendo Vigo y Pontevedra.

La Diputación de Pontevedra destinará 128 millones de euros a proyectos en los 59 municipios de la provincia con menos de 50.000 habitantes durante el próximo año. El presidente provincial, Luis López, desglosó esta semana el plan de inversiones ante alcaldes y representantes municipales en el Pazo provincial, en un encuentro que congregó a ediles de distintas fuerzas políticas.

 

 

El paquete incluye cuatro líneas principales: una nueva edición del Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas (8 millones), la segunda convocatoria del Plan Extra (35 millones), un Plan +Provincia ampliado hasta los 50 millones –la dotación más alta de su historia– y la disponibilidad anticipada de 35 millones correspondientes a la línea 1 del +Provincia de 2027. López describió esta movilización de fondos como "sin precedentes" en la historia de la institución.

 

El presidente, que ejerció como alcalde durante diez años, enfatizó que estos programas buscan "atender las necesidades de los concellos" y fortalecer su autonomía. No obstante, la distribución excluye a Vigo y Pontevedra, los dos municipios más poblados, aunque López anunció proyectos específicos para ambas ciudades, incluida la reforma de la piscina de Teis en Vigo y un centro logístico robotizado para restos arqueológicos del Museo de Pontevedra.

 

Entre las novedades destacadas, los concellos podrán acceder de forma anticipada a fondos del ejercicio 2027 para proyectos plurianuales, y el Plan Extra incorpora criterios que priorizan inversiones en competencias municipales. El gobierno provincial también liquidará un crédito de 19,5 millones solicitado por la anterior administración para financiar el REACPON.

 

La magnitud de la inversión –que López calificó de "histórica"– plantea el desafío de su ejecución efectiva por parte de los municipios, muchos de ellos con capacidades técnicas y administrativas limitadas. El éxito de estos programas dependerá de la capacidad de los concellos para diseñar y desarrollar proyectos que aprovechen los recursos disponibles.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.