El Gobierno gallego ha iniciado esta semana los trámites para aprobar la primera Ley de Acoso y Violencia Digital de las comunidades autónomas, una normativa pionera diseñada para proteger especialmente a menores, mujeres y personas LGTBI. El Consejo de la Xunta dio luz verde al inicio del procedimiento y a la consulta pública previa del anteproyecto, que estará abierta durante 15 días.
La futura ley gallega definirá los conceptos de acoso y violencia digital, establecerá principios de actuación y articulará medidas de prevención, sensibilización y protección para las víctimas. Entre las propuestas más destacadas figura la creación de un servicio de borrado de la huella digital, que facilitará la eliminación del material accesible en red utilizado como instrumento de acoso, contribuyendo así a restaurar la reputación digital de las personas afectadas.
La conselleira de Política Social y Igualdade, Fabiola García, destacó que la norma también prevé la puesta en marcha de un espacio virtual de asesoramiento gratuito para que las víctimas sepan cómo reaccionar y tomar medidas ante ataques digitales. Asimismo, se desarrollarán programas psicopedagógicos especializados en adicciones tecnológicas dirigidos a menores y sus familias, junto con medidas de prevención en el ámbito educativo, tanto en secundaria como en universidad.
El texto legislativo se ha elaborado teniendo en cuenta la experiencia de entidades especializadas como la Asociación Stop Violencia de Xénero Dixital. La iniciativa refuerza el compromiso de la Xunta en la protección de víctimas, que ya cuentan en Galicia con recursos como una red de viviendas de acogida con más de 80 plazas, centros de información a la mujer que dan servicio a 200 concellos, y atención jurídica y psicológica gratuita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129