VIGO
Vigo afronta la movilidad eléctrica con puntos de recarga inoperativos
El PP denuncia que las columnas instaladas hace más de dos años en la ciudad siguen sin funcionar por la "desidia" del gobierno de Abel Caballero.
La ciudad de Vigo carece de una red funcional de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública, según ha denunciado esta semana el grupo municipal del Partido Popular. Los populares atribuyen esta situación a la "nula apuesta" y la "desidia" del gobierno local de Abel Caballero, poniendo como ejemplo más claro las columnas instaladas en la plaza Francisco Fernández del Riego tras su reforma en 2023, que permanecen inoperativas más de dos años después.
El portavoz popular, Miguel Martín, subrayó que estos puntos de recarga en la calle Fernando Conde "nunca jamás han funcionado" porque el concello no ha adjudicado su gestión. "Esto no es sólo incomprensible sino del todo inadmisible en un momento en el que las administraciones tienen que apostar por la movilidad sostenible", afirmó el concejal durante sus declaraciones.
La crítica se extiende más allá de estos puntos concretos. El PP señala que existe un "retraso" en la instalación de otros 27 puntos de recarga que, según el contrato de gestión de la XER, deberían estar ya operativos en la vía pública, pero que "todavía no están ni siquiera instalados". Esta situación se produce en un momento clave, con la inminente entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en la ciudad.
Martín cuestionó la coherencia de unas políticas que por un lado restringen la movilidad con el objetivo declarado de fomentar la sostenibilidad, mientras por otro se "olvidan" de implementar medidas de apoyo concretas como una red de recarga accesible. "El señor Caballero quiso ser el primer alcalde de España en tener un vehículo oficial eléctrico, pero más de quince años después, los vigueses siguen sin tener una red de puntos de recarga en la vía pública", destacó el portavoz popular.
La formación política calificó esta situación como muestra de una política municipal más interesada en "la imagen y los titulares" que en las "necesidades reales de los vigueses", advirtiendo que el gobierno local "ya va tarde, muy tarde" en la estrategia de movilidad eléctrica para la ciudad.

La ciudad de Vigo carece de una red funcional de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública, según ha denunciado esta semana el grupo municipal del Partido Popular. Los populares atribuyen esta situación a la "nula apuesta" y la "desidia" del gobierno local de Abel Caballero, poniendo como ejemplo más claro las columnas instaladas en la plaza Francisco Fernández del Riego tras su reforma en 2023, que permanecen inoperativas más de dos años después.
El portavoz popular, Miguel Martín, subrayó que estos puntos de recarga en la calle Fernando Conde "nunca jamás han funcionado" porque el concello no ha adjudicado su gestión. "Esto no es sólo incomprensible sino del todo inadmisible en un momento en el que las administraciones tienen que apostar por la movilidad sostenible", afirmó el concejal durante sus declaraciones.
La crítica se extiende más allá de estos puntos concretos. El PP señala que existe un "retraso" en la instalación de otros 27 puntos de recarga que, según el contrato de gestión de la XER, deberían estar ya operativos en la vía pública, pero que "todavía no están ni siquiera instalados". Esta situación se produce en un momento clave, con la inminente entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en la ciudad.
Martín cuestionó la coherencia de unas políticas que por un lado restringen la movilidad con el objetivo declarado de fomentar la sostenibilidad, mientras por otro se "olvidan" de implementar medidas de apoyo concretas como una red de recarga accesible. "El señor Caballero quiso ser el primer alcalde de España en tener un vehículo oficial eléctrico, pero más de quince años después, los vigueses siguen sin tener una red de puntos de recarga en la vía pública", destacó el portavoz popular.
La formación política calificó esta situación como muestra de una política municipal más interesada en "la imagen y los titulares" que en las "necesidades reales de los vigueses", advirtiendo que el gobierno local "ya va tarde, muy tarde" en la estrategia de movilidad eléctrica para la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129