Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Los españoles priorizan las ofertas sobre la salud, pese a demandar comida sana

Un 73% de los consumidores admite haber comprado productos poco saludables por estar en promoción, aunque el 84% reclama más descuentos en frutas, verduras y orgánicos.

La gran mayoría de la población española sucumbe al poder de las promociones en alimentación, incluso cuando se trata de productos ultraprocesados de escasa calidad nutricional. Según un estudio realizado esta semana por Shopfully en colaboración con YouGov, solo un 9% de los españoles asegura evitar siempre este tipo de artículos aunque estén de oferta.

 

 

La investigación, centrada en los hábitos de compra, revela una clara discrepancia entre el deseo y la acción. Mientras que una abrumadora mayoría aspira a una alimentación más equilibrada, los incentivos económicos dictan con frecuencia las decisiones finales en el lineal. De hecho, el 51% de los encuestados percibe que la mayoría de los descuentos se concentran en productos como bollería, refrescos o snacks, y apenas un 13% cree que se destinan a opciones saludables.

 

Este fenómeno afecta especialmente a los jóvenes de entre 18 y 24 años, que se muestran como el grupo de edad más vulnerable a priorizar el precio sobre la salud. Asimismo, el estudio detecta una diferencia de género: los hombres están más dispuestos que las mujeres a sacrificar la dieta por el ahorro.

 

Pese a esta tendencia, existe una demanda social mayoritaria –del 84%– para que la distribución amplíe las ofertas en frutas, verduras y productos ecológicos. Esta cifra se eleva hasta el 90% en el caso de las mujeres. Paralelamente, un 72% de los españoles opina que las promociones actuales fomentan el consumo de ultraprocesados, una percepción que comparten el 80% de las mujeres frente al 64% de los hombres.

 

El informe también subraya el papel esperado de los supermercados. Un 87% de los ciudadanos considera que estas superficies deben desempeñar un papel esencial para promover una dieta equilibrada a través de sus estrategias comerciales, situándolos ante una clara oportunidad estratégica para alinear sus promociones con las demandas de salud y bienestar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.