Mos
La Policía Local de Mos activa la protección a las dos primeras víctimas de violencia de género
El municipio pone en marcha su unidad especializada, integrada en la red estatal, para ofrecer seguimiento y seguridad a las mujeres afectadas.
Mos consolida su red local de prevención y protección
La Policía Local de Mos ha comenzado esta semana a prestar protección efectiva a las dos primeras víctimas de violencia de género asignadas a su unidad a través del Sistema VioGén. Este despliegue operativo materializa la incorporación definitiva del municipio al programa estatal de seguimiento integral, cuya adhesión se formalizó el pasado mes de noviembre.
La nueva unidad, coordinada por el jefe en funciones del cuerpo, Víctor Diz, e integrada por dos agentes especializados, centra su labor en el seguimiento y la atención directa a las mujeres derivadas desde la coordinación con la Guardia Civil. Su función refuerza la proximidad y la capilaridad en la respuesta policial, acercando la protección a la víctima en el ámbito local.
El servicio trabaja, además, en conexión directa con el Centro de Información á Muller (CIM) de Mos, con el objetivo de garantizar una atención multidisciplinar que combine la seguridad con el apoyo psicológico, jurídico y social.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que este avance es "fundamental para dar seguridad real a las víctimas y a sus familias", y refuerza el compromiso del gobierno local de "no dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista". Asimismo, subrayó que "la coordinación entre cuerpos de seguridad y recursos municipales es clave para actuar con eficacia y ofrecer una respuesta global que dé confianza a las mujeres que denuncian".
La próxima Mesa Local contra la Violencia de Xénero, prevista para noviembre, servirá para evaluar el trabajo realizado en las mesas técnicas celebradas a lo largo del año y se propondrán medidas para mejorar y consolidar el protocolo de actuación.
Con la puesta en marcha de este dispositivo, Mos consolida su red local de prevención y protección, avanzando en la construcción de un mecanismo coordinado de respuesta frente a la violencia de género.
Mos consolida su red local de prevención y protecciónLa Policía Local de Mos ha comenzado esta semana a prestar protección efectiva a las dos primeras víctimas de violencia de género asignadas a su unidad a través del Sistema VioGén. Este despliegue operativo materializa la incorporación definitiva del municipio al programa estatal de seguimiento integral, cuya adhesión se formalizó el pasado mes de noviembre.
La nueva unidad, coordinada por el jefe en funciones del cuerpo, Víctor Diz, e integrada por dos agentes especializados, centra su labor en el seguimiento y la atención directa a las mujeres derivadas desde la coordinación con la Guardia Civil. Su función refuerza la proximidad y la capilaridad en la respuesta policial, acercando la protección a la víctima en el ámbito local.
El servicio trabaja, además, en conexión directa con el Centro de Información á Muller (CIM) de Mos, con el objetivo de garantizar una atención multidisciplinar que combine la seguridad con el apoyo psicológico, jurídico y social.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que este avance es "fundamental para dar seguridad real a las víctimas y a sus familias", y refuerza el compromiso del gobierno local de "no dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista". Asimismo, subrayó que "la coordinación entre cuerpos de seguridad y recursos municipales es clave para actuar con eficacia y ofrecer una respuesta global que dé confianza a las mujeres que denuncian".
La próxima Mesa Local contra la Violencia de Xénero, prevista para noviembre, servirá para evaluar el trabajo realizado en las mesas técnicas celebradas a lo largo del año y se propondrán medidas para mejorar y consolidar el protocolo de actuación.
Con la puesta en marcha de este dispositivo, Mos consolida su red local de prevención y protección, avanzando en la construcción de un mecanismo coordinado de respuesta frente a la violencia de género.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22