PROVINCIA
La Deputación ultima el plazo para presentar candidaturas a los premios Mulleres no Foco
La Deputación de Pontevedra mantiene abierto hasta el próximo lunes 22 de septiembre el plazo para que entidades locales, culturales o profesionales de ámbito gallego relacionadas con el sector audiovisual puedan presentar candidaturas a la nueva edición de los premios Mulleres no Foco, promovidos por la institución provincial en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
Estos galardones tienen como objetivo poner en valor el trabajo de las profesionales gallegas del audiovisual y contribuir a revertir las cifras actuales de infrarrepresentación femenina en el sector.
Los premios, que se entregarán en una gala antes de que finalice el año, reconocen la aportación destacada de mujeres profesionales del audiovisual gallego, ya sea a través de una obra realizada y presentada o de una labor especialmente relevante desarrollada durante el año 2024, así como una trayectoria profesional consolidada.
En total se concederán tres premios, con una dotación económica de 15.000 euros (5.000 euros cada uno), que se sumarán a las ya distinguidas en ediciones anteriores: Lidia Fraga, Nati Juncal y Jaione Camborda (2024); Marina Carballal, María Vázquez y Beli Martínez (2023); Chelo Loureiro, Paula Cons y Lucía Catoira (2022); y Margarita Ledo, Noemí Chantada y Sonia Méndez (2021).
La Deputación de Pontevedra mantiene abierto hasta el próximo lunes 22 de septiembre el plazo para que entidades locales, culturales o profesionales de ámbito gallego relacionadas con el sector audiovisual puedan presentar candidaturas a la nueva edición de los premios Mulleres no Foco, promovidos por la institución provincial en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
Estos galardones tienen como objetivo poner en valor el trabajo de las profesionales gallegas del audiovisual y contribuir a revertir las cifras actuales de infrarrepresentación femenina en el sector.
Los premios, que se entregarán en una gala antes de que finalice el año, reconocen la aportación destacada de mujeres profesionales del audiovisual gallego, ya sea a través de una obra realizada y presentada o de una labor especialmente relevante desarrollada durante el año 2024, así como una trayectoria profesional consolidada.
En total se concederán tres premios, con una dotación económica de 15.000 euros (5.000 euros cada uno), que se sumarán a las ya distinguidas en ediciones anteriores: Lidia Fraga, Nati Juncal y Jaione Camborda (2024); Marina Carballal, María Vázquez y Beli Martínez (2023); Chelo Loureiro, Paula Cons y Lucía Catoira (2022); y Margarita Ledo, Noemí Chantada y Sonia Méndez (2021).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129