VIGO
El BNG de Vigo exige aplicar medidas urgentes ante la crisis de agua en los embalses
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo reclama al Gobierno municipal, encabezado por Abel Caballero, la adopción inmediata de medidas reforzadas ante la alarmante bajada del nivel de agua en los embalses de la ciudad, especialmente en el de Eiras, principal fuente de suministro de Vigo.
Actualmente, Eiras se encuentra a poco más del 60 % de su capacidad, 12 puntos por debajo de la media del mismo periodo en 2024 y en el nivel más bajo de la última década. Una situación agravada por las previsiones meteorológicas, que solo anticipan tres días de lluvias escasas en las próximas dos semanas. Para el BNG, esto requiere una respuesta “anticipada y decidida” para garantizar la continuidad del suministro.
El portavoz municipal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, alertó de que las medidas anunciadas por el alcalde el pasado 8 de agosto “no son suficientes para evitar que un suministro esencial como es el agua pueda verse amenazado”. Recordó que en los últimos 40 días el embalse de Eiras perdió casi 20 puntos porcentuales de su capacidad, un descenso “muy preocupante” en un contexto en el que la ciudad ya ha recuperado su nivel habitual de actividad tras el verano, incrementando la demanda.
Acciones inmediatas para ahorrar agua
Igrexas demanda medidas concretas como la suspensión temporal total del riego de zonas ajardinadas y del baldeo de calles con agua de la traída, así como la aplicación de acciones específicas para contener los grandes consumos industriales. “Es imprescindible actuar con urgencia para proteger un bien esencial como el agua”, afirmó.
Con ese objetivo, el BNG también exige la elaboración inmediata de planes de contingencia que garanticen el acceso al agua potable para toda la población en caso de que la sequía se prolongue o agrave.
Gestión sostenible y auditoría de la red
Más allá de lo inmediato, el BNG insiste en la necesidad de una gestión racional y sostenible del agua. En este sentido, propone realizar una auditoría integral de la red de suministro para identificar y reparar fugas en tuberías obsoletas, que ocasionan pérdidas significativas. “El agua es un bien escaso que debemos gestionar con responsabilidad, haciendo prevalecer el interés público”, subrayó Igrexas.
El BNG urge al Gobierno municipal a poner en marcha tanto medidas inmediatas como estructurales para proteger este recurso fundamental y garantizar el suministro en un contexto de creciente escasez hídrica.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo reclama al Gobierno municipal, encabezado por Abel Caballero, la adopción inmediata de medidas reforzadas ante la alarmante bajada del nivel de agua en los embalses de la ciudad, especialmente en el de Eiras, principal fuente de suministro de Vigo.
Actualmente, Eiras se encuentra a poco más del 60 % de su capacidad, 12 puntos por debajo de la media del mismo periodo en 2024 y en el nivel más bajo de la última década. Una situación agravada por las previsiones meteorológicas, que solo anticipan tres días de lluvias escasas en las próximas dos semanas. Para el BNG, esto requiere una respuesta “anticipada y decidida” para garantizar la continuidad del suministro.
El portavoz municipal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, alertó de que las medidas anunciadas por el alcalde el pasado 8 de agosto “no son suficientes para evitar que un suministro esencial como es el agua pueda verse amenazado”. Recordó que en los últimos 40 días el embalse de Eiras perdió casi 20 puntos porcentuales de su capacidad, un descenso “muy preocupante” en un contexto en el que la ciudad ya ha recuperado su nivel habitual de actividad tras el verano, incrementando la demanda.
Acciones inmediatas para ahorrar agua
Igrexas demanda medidas concretas como la suspensión temporal total del riego de zonas ajardinadas y del baldeo de calles con agua de la traída, así como la aplicación de acciones específicas para contener los grandes consumos industriales. “Es imprescindible actuar con urgencia para proteger un bien esencial como el agua”, afirmó.
Con ese objetivo, el BNG también exige la elaboración inmediata de planes de contingencia que garanticen el acceso al agua potable para toda la población en caso de que la sequía se prolongue o agrave.
Gestión sostenible y auditoría de la red
Más allá de lo inmediato, el BNG insiste en la necesidad de una gestión racional y sostenible del agua. En este sentido, propone realizar una auditoría integral de la red de suministro para identificar y reparar fugas en tuberías obsoletas, que ocasionan pérdidas significativas. “El agua es un bien escaso que debemos gestionar con responsabilidad, haciendo prevalecer el interés público”, subrayó Igrexas.
El BNG urge al Gobierno municipal a poner en marcha tanto medidas inmediatas como estructurales para proteger este recurso fundamental y garantizar el suministro en un contexto de creciente escasez hídrica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129