TOMIÑO
La Xunta sigue impulsando los servicios bibliotecarios en toda Galicia con la integración en la red gallega de un nuevo centro en Tomiño
La Xunta continúa impulsando los servicios bibliotecarios en toda la Comunidad, especialmente en el rural, con la incorporación a la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia de un nuevo centro, que contará con una aportación de 30.000 € para sumar alrededor de 1.500 libros a sus fondos.
Así, la colaboración de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud con el espacio Isaura Gómez, que integra varios servicios municipales —entre ellos la biblioteca, gestionada por una empresa especializada—, responde a su compromiso con la dinamización cultural y social de los ayuntamientos gallegos en línea con los objetivos de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia. Cabe destacar que la implicación del Ejecutivo autonómico con las entidades locales también se centra en el impulso de la lengua, de manera que como mínimo el 30% de las publicaciones adquiridas con cargo a estas ayudas deben ser en gallego.
El Ejecutivo autonómico incluyó este nuevo centro cultural en la Red de Bibliotecas de Galicia al considerar que tanto las instalaciones como el servicio prestado a la sociedad cumplen con todos los requisitos. Entre los aspectos valorados están la implementación del sistema de gestión bibliotecaria que funciona en el resto de centros de la red; los fondos bibliográficos, con una colección a la que se suma la aportación de la Xunta de Galicia; o el equipamiento de las distintas áreas, tanto en lo relativo al mobiliario como a la dotación tecnológica, favoreciendo así el acceso a la cultura para todas las personas.
Asimismo, también se tuvo en cuenta la organización por parte de la entidad local de diferentes actividades periódicas destinadas al fomento de la lectura y enfocadas en todos los públicos, impulsando la participación vecinal.
Todo ello en consonancia con el tercer Mapa de Bibliotecas de Galicia que está elaborando el Gobierno gallego con vistas a finalizarlo en 2026. En él se definen los estándares para el correcto funcionamiento de este tipo de espacios públicos según su tipología, en aspectos como las instalaciones, los equipos técnicos, los fondos documentales, el personal o las horas de apertura.
La Xunta continúa impulsando los servicios bibliotecarios en toda la Comunidad, especialmente en el rural, con la incorporación a la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia de un nuevo centro, que contará con una aportación de 30.000 € para sumar alrededor de 1.500 libros a sus fondos.
Así, la colaboración de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud con el espacio Isaura Gómez, que integra varios servicios municipales —entre ellos la biblioteca, gestionada por una empresa especializada—, responde a su compromiso con la dinamización cultural y social de los ayuntamientos gallegos en línea con los objetivos de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia. Cabe destacar que la implicación del Ejecutivo autonómico con las entidades locales también se centra en el impulso de la lengua, de manera que como mínimo el 30% de las publicaciones adquiridas con cargo a estas ayudas deben ser en gallego.
El Ejecutivo autonómico incluyó este nuevo centro cultural en la Red de Bibliotecas de Galicia al considerar que tanto las instalaciones como el servicio prestado a la sociedad cumplen con todos los requisitos. Entre los aspectos valorados están la implementación del sistema de gestión bibliotecaria que funciona en el resto de centros de la red; los fondos bibliográficos, con una colección a la que se suma la aportación de la Xunta de Galicia; o el equipamiento de las distintas áreas, tanto en lo relativo al mobiliario como a la dotación tecnológica, favoreciendo así el acceso a la cultura para todas las personas.
Asimismo, también se tuvo en cuenta la organización por parte de la entidad local de diferentes actividades periódicas destinadas al fomento de la lectura y enfocadas en todos los públicos, impulsando la participación vecinal.
Todo ello en consonancia con el tercer Mapa de Bibliotecas de Galicia que está elaborando el Gobierno gallego con vistas a finalizarlo en 2026. En él se definen los estándares para el correcto funcionamiento de este tipo de espacios públicos según su tipología, en aspectos como las instalaciones, los equipos técnicos, los fondos documentales, el personal o las horas de apertura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129