VIGO
Sánchez urge al Concello a firmar el convenio para reformar la piscina de Teis
La vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, solicitó al Ayuntamiento de Vigo la aprobación “cuanto antes” del convenio bilateral para la reforma de la piscina de Teis, tras la necesidad de modificar la cuantía por “falta de rigor municipal”. La ayuda provincial pasará de 4,8 a 5 millones de euros.
Sánchez recordó que la Deputación ya había aprobado el convenio el 22 de agosto por 4,8 millones, a petición del gobierno local, que quería reservar 200.000 euros para otros fines. Sin embargo, el Concello comunicó posteriormente que deseaba destinar la totalidad de los 5 millones anuales de la Deputación a la piscina, lo que obligó a reformular el acuerdo.
El nuevo convenio ya ha sido aprobado por la Xunta de Goberno provincial y ahora corresponde al Ayuntamiento de Vigo completar los trámites para su firma definitiva.
La vicepresidenta lamentó la “mala planificación” del Concello, que ha retrasado la tramitación del acuerdo, y subrayó que la Deputación “ha hecho sus deberes de manera rápida y eficaz”. Instó al alcalde, Abel Caballero, a no demorar más la firma y a planificar con antelación las prioridades de inversión de cara a 2026 para evitar retrasos en futuros convenios.
La vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, solicitó al Ayuntamiento de Vigo la aprobación “cuanto antes” del convenio bilateral para la reforma de la piscina de Teis, tras la necesidad de modificar la cuantía por “falta de rigor municipal”. La ayuda provincial pasará de 4,8 a 5 millones de euros.
Sánchez recordó que la Deputación ya había aprobado el convenio el 22 de agosto por 4,8 millones, a petición del gobierno local, que quería reservar 200.000 euros para otros fines. Sin embargo, el Concello comunicó posteriormente que deseaba destinar la totalidad de los 5 millones anuales de la Deputación a la piscina, lo que obligó a reformular el acuerdo.
El nuevo convenio ya ha sido aprobado por la Xunta de Goberno provincial y ahora corresponde al Ayuntamiento de Vigo completar los trámites para su firma definitiva.
La vicepresidenta lamentó la “mala planificación” del Concello, que ha retrasado la tramitación del acuerdo, y subrayó que la Deputación “ha hecho sus deberes de manera rápida y eficaz”. Instó al alcalde, Abel Caballero, a no demorar más la firma y a planificar con antelación las prioridades de inversión de cara a 2026 para evitar retrasos en futuros convenios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129