Vigo
Zona Franca y MARCO unen fuerzas para impulsar el arte gallego contemporáneo
El acuerdo de colaboración creará una comisión asesora para adquirir nuevas obras y reforzar el patrimonio artístico de Vigo.
El Consorcio Zona Franca de Vigo y la Fundación MARCO han sellado esta semana un convenio de colaboración de cuatro años que marcará un nuevo rumbo en la promoción cultural de la ciudad. El acuerdo, firmado por el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, y el director del MARCO, Miguel Fernández-Cid, establece un marco de cooperación para el asesoramiento artístico, la promoción conjunta de actividades y el desarrollo de proyectos culturales.
La pieza central del convenio es la creación de una comisión asesora que se encargará de preseleccionar obras y artistas de interés en el panorama artístico español, con especial atención a creadores gallegos. Este órgano evaluará oportunidades de adquisición y donaciones, valorando su calidad, oportunidad y relevancia cultural para enriquecer el patrimonio artístico de Zona Franca.
El alcalde de Vigo y presidente de la Fundación MARCO, Abel Caballero, destacó la importancia de esta alianza estratégica entre dos instituciones clave para el desarrollo cultural de la ciudad. Por su parte, David Regades subrayó el compromiso social de Zona Franca con el sector cultural y creativo, "generadores de riqueza, empleo y contribuciones esenciales para un desarrollo sostenible".
Zona Franca atesora una colección artística de medio centenar de obras que incluyen piezas de autores como Pradilla, Laxeiro, Sotomayor, Maruja Mallo, la saga Quesada, Lodeiro, Antón Patiño y Silverio Rivas. El traslado de la sede central a la rúa Areal en 2021 permitió la catalogación exhaustiva de estos fondos por la Fundación Laxeiro.
El convenio se enmarca en el cumplimiento de la Ley 14/2021, que establece que el 2% del presupuesto de obras públicas financiadas por el Estado debe destinarse a la conservación del patrimonio cultural o al fomento de la creatividad artística. Esta colaboración refuerza el posicionamiento de Vigo como referente cultural del noroeste peninsular y garantiza una gestión más especializada del patrimonio artístico institucional.

El Consorcio Zona Franca de Vigo y la Fundación MARCO han sellado esta semana un convenio de colaboración de cuatro años que marcará un nuevo rumbo en la promoción cultural de la ciudad. El acuerdo, firmado por el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, y el director del MARCO, Miguel Fernández-Cid, establece un marco de cooperación para el asesoramiento artístico, la promoción conjunta de actividades y el desarrollo de proyectos culturales.
La pieza central del convenio es la creación de una comisión asesora que se encargará de preseleccionar obras y artistas de interés en el panorama artístico español, con especial atención a creadores gallegos. Este órgano evaluará oportunidades de adquisición y donaciones, valorando su calidad, oportunidad y relevancia cultural para enriquecer el patrimonio artístico de Zona Franca.
El alcalde de Vigo y presidente de la Fundación MARCO, Abel Caballero, destacó la importancia de esta alianza estratégica entre dos instituciones clave para el desarrollo cultural de la ciudad. Por su parte, David Regades subrayó el compromiso social de Zona Franca con el sector cultural y creativo, "generadores de riqueza, empleo y contribuciones esenciales para un desarrollo sostenible".
Zona Franca atesora una colección artística de medio centenar de obras que incluyen piezas de autores como Pradilla, Laxeiro, Sotomayor, Maruja Mallo, la saga Quesada, Lodeiro, Antón Patiño y Silverio Rivas. El traslado de la sede central a la rúa Areal en 2021 permitió la catalogación exhaustiva de estos fondos por la Fundación Laxeiro.
El convenio se enmarca en el cumplimiento de la Ley 14/2021, que establece que el 2% del presupuesto de obras públicas financiadas por el Estado debe destinarse a la conservación del patrimonio cultural o al fomento de la creatividad artística. Esta colaboración refuerza el posicionamiento de Vigo como referente cultural del noroeste peninsular y garantiza una gestión más especializada del patrimonio artístico institucional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129