TURISMO
Galicia y Lazio fortalecen su alianza estratégica para el Xacobeo 2027
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, mantiene reuniones en Roma para impulsar acciones conjuntas de promoción cultural y turística de cara al próximo Año Santo.
Representantes institucionales de Galicia y la región italiana de Lazio han establecido esta semana las bases para una colaboración reforzada de cara a la celebración del Xacobeo 2027. Durante un encuentro en Roma, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se reunió con Civita di Russo, vicedirectora de gabinete del presidente de Lazio, junto a responsables culturales de la región y de la embajada italiana en España.
El encuentro sirvió para evaluar las actuaciones desarrolladas bajo el memorando de entendimiento firmado en febrero entre ambos gobiernos y para diseñar nuevas iniciativas conjuntas. Estas incluirán intercambio de experiencias, conferencias y exposiciones culturales, musicales y cinematográficas en territorio gallego. La delegación italiana valoró positivamente una posible visita del presidente de Lazio a Galicia con motivo del Año Santo.
Uno de los proyectos más relevantes analizados fue la presentación conjunta de los itinerarios culturales del Camino de Santiago y la Vía Francígena, prevista para el próximo 7 de octubre en el Parlamento Europeo de Estrasburgo. Este evento está organizado por la Federación Europea del Camino de Santiago -presidida por Galicia- y la Asociación Vía Francígena, mostrando Lazio interés en integrarse en dicha federación.
Paralelamente, Merelles inauguró el congreso internacional 'Xubileo e xubileos. Arte, metas e ritos entre Roma e Santiago de Compostela', donde destacó la importancia histórica de las peregrinaciones a Roma y Santiago para la cultura europea. Subrayó el compromiso de las instituciones públicas en preservar este legado y presentó el Plan Director de los Caminos de Santiago en Galicia 2022-2027 como herramienta fundamental de gestión y promoción.
Los datos más recientes confirman el creciente interés internacional por el Camino, con 412.722 peregrinos llegados a Compostela esta temporada -un 5% más que en 2024-, siendo Estados Unidos, Italia, Portugal y Alemania los principales mercados emisores. Este congreso, organizado por la Xunta de Galicia y el Comité Internacional de Expertos en el Camino, busca reforzar la cooperación cultural y turística entre ambos territorios de cara al próximo jubileo compostelano.

Representantes institucionales de Galicia y la región italiana de Lazio han establecido esta semana las bases para una colaboración reforzada de cara a la celebración del Xacobeo 2027. Durante un encuentro en Roma, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se reunió con Civita di Russo, vicedirectora de gabinete del presidente de Lazio, junto a responsables culturales de la región y de la embajada italiana en España.
El encuentro sirvió para evaluar las actuaciones desarrolladas bajo el memorando de entendimiento firmado en febrero entre ambos gobiernos y para diseñar nuevas iniciativas conjuntas. Estas incluirán intercambio de experiencias, conferencias y exposiciones culturales, musicales y cinematográficas en territorio gallego. La delegación italiana valoró positivamente una posible visita del presidente de Lazio a Galicia con motivo del Año Santo.
Uno de los proyectos más relevantes analizados fue la presentación conjunta de los itinerarios culturales del Camino de Santiago y la Vía Francígena, prevista para el próximo 7 de octubre en el Parlamento Europeo de Estrasburgo. Este evento está organizado por la Federación Europea del Camino de Santiago -presidida por Galicia- y la Asociación Vía Francígena, mostrando Lazio interés en integrarse en dicha federación.
Paralelamente, Merelles inauguró el congreso internacional 'Xubileo e xubileos. Arte, metas e ritos entre Roma e Santiago de Compostela', donde destacó la importancia histórica de las peregrinaciones a Roma y Santiago para la cultura europea. Subrayó el compromiso de las instituciones públicas en preservar este legado y presentó el Plan Director de los Caminos de Santiago en Galicia 2022-2027 como herramienta fundamental de gestión y promoción.
Los datos más recientes confirman el creciente interés internacional por el Camino, con 412.722 peregrinos llegados a Compostela esta temporada -un 5% más que en 2024-, siendo Estados Unidos, Italia, Portugal y Alemania los principales mercados emisores. Este congreso, organizado por la Xunta de Galicia y el Comité Internacional de Expertos en el Camino, busca reforzar la cooperación cultural y turística entre ambos territorios de cara al próximo jubileo compostelano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185