GALICIA
Los viveros de empresas revolucionan la Formación Profesional en Galicia
34 centros de FP gallegos impulsan el emprendimiento juvenil con espacios que ofrecen recursos y asesoramiento para crear proyectos innovadores.
La red de viveros de empresas en centros de Formación Profesional de Galicia se consolida como un ecosistema clave para el emprendimiento juvenil. Con 34 espacios operativos distribuidos por las cuatro provincias, estos centros están transformando la manera en que los estudiantes acceden al mercado laboral, no solo como empleados sino como creadores de su propio futuro profesional.
La directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez, visitó esta semana el Centro Integrado de FP Audiovisual de Vigo para constatar in situ el funcionamiento de uno de estos viveros. Durante su recorrido, pudo conocer cuatro proyectos emergentes del sector audiovisual que ilustran el potencial de esta iniciativa: Nena do Demo, especializado en producción y edición de vídeos promocionales; Luar-t Teatro Títeres, una cooperativa dedicada a espectáculos de marionetas; Onda Mar, focalizado en publicidad audiovisual para redes sociales y televisión; y Queimarte Films, centrado en cortometrajes y videoclips.
Estos viveros proporcionan a estudiantes y recién titulados mucho más que un espacio físico de trabajo. Ofrecen recursos técnicos especializados, asesoramiento profesional continuado y acompañamiento en todas las fases de desarrollo de un proyecto empresarial, desde la concepción de la idea hasta su consolidación en el mercado. Además, facilitan el networking con otros emprendedores y profesionales, creando una red de contactos invaluable para jóvenes que inician su trayectoria.
La distribución provincial de estos viveros refleja un esfuerzo por vertebrar el territorio gallego. A Coruña cuenta con 14 espacios, Pontevedra con 12, Ourense con 5 y Lugo con 3. Vigo destaca particularmente con cuatro centros que ofrecen este recurso: el CIFP Audiovisual, el CIFP Manuel Antonio, el CIFP Valentín Paz Andrade y el IES Ricardo Mella.
El impacto de estos programas ya comienza a hacerse visible beyond las aulas. Tres de los proyectos del vivero del CIFP Audiovisual de Vigo tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas en el Congreso de Innovación 2025, demostrando la calidad y viabilidad de las iniciativas surgidas en este entorno formativo.
Estos viveros representan un cambio de paradigma en la Formación Profesional gallega, que ya no se limita a preparar para el empleo por cuenta ajena, sino que fomenta la creación de oportunidades propias y el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyen al crecimiento económico y social de toda Galicia.

La red de viveros de empresas en centros de Formación Profesional de Galicia se consolida como un ecosistema clave para el emprendimiento juvenil. Con 34 espacios operativos distribuidos por las cuatro provincias, estos centros están transformando la manera en que los estudiantes acceden al mercado laboral, no solo como empleados sino como creadores de su propio futuro profesional.
La directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez, visitó esta semana el Centro Integrado de FP Audiovisual de Vigo para constatar in situ el funcionamiento de uno de estos viveros. Durante su recorrido, pudo conocer cuatro proyectos emergentes del sector audiovisual que ilustran el potencial de esta iniciativa: Nena do Demo, especializado en producción y edición de vídeos promocionales; Luar-t Teatro Títeres, una cooperativa dedicada a espectáculos de marionetas; Onda Mar, focalizado en publicidad audiovisual para redes sociales y televisión; y Queimarte Films, centrado en cortometrajes y videoclips.
Estos viveros proporcionan a estudiantes y recién titulados mucho más que un espacio físico de trabajo. Ofrecen recursos técnicos especializados, asesoramiento profesional continuado y acompañamiento en todas las fases de desarrollo de un proyecto empresarial, desde la concepción de la idea hasta su consolidación en el mercado. Además, facilitan el networking con otros emprendedores y profesionales, creando una red de contactos invaluable para jóvenes que inician su trayectoria.
La distribución provincial de estos viveros refleja un esfuerzo por vertebrar el territorio gallego. A Coruña cuenta con 14 espacios, Pontevedra con 12, Ourense con 5 y Lugo con 3. Vigo destaca particularmente con cuatro centros que ofrecen este recurso: el CIFP Audiovisual, el CIFP Manuel Antonio, el CIFP Valentín Paz Andrade y el IES Ricardo Mella.
El impacto de estos programas ya comienza a hacerse visible beyond las aulas. Tres de los proyectos del vivero del CIFP Audiovisual de Vigo tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas en el Congreso de Innovación 2025, demostrando la calidad y viabilidad de las iniciativas surgidas en este entorno formativo.
Estos viveros representan un cambio de paradigma en la Formación Profesional gallega, que ya no se limita a preparar para el empleo por cuenta ajena, sino que fomenta la creación de oportunidades propias y el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyen al crecimiento económico y social de toda Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185