Deportes
Vigo y el sur de Pontevedra concentran 252.000 euros en ayudas deportivas
67 clubes de la zona recibirán subvenciones de la Diputación para organizar eventos de alcance nacional e internacional.
La institución provincial ha aprobado esta semana la distribución de una línea de ayudas dirigida a clubs y entidades deportivas, que este año alcanza un récord de 550.000 euros, superando en 50.000 euros la cifra del ejercicio anterior. Del total, una partida de 252.000 euros se destinará de manera específica a 67 clubs de las comarcas de Vigo y del sur de Pontevedra, con el objetivo de financiar la organización de actividades y competiciones.
En Baiona, el Monte Real Club de Yates recibirá cerca de 20.000 euros para una regata internacional, la Asociación Club de Bolos Belesar URGAL obtiene 840 euros para un torneo de mestres, y el Erizana dispondrá de una cantidad para un torneo de fútbol.
El municipio de Crecente verá la celebración de una andaina organizada por Cornelios, con una ayuda de más de 3.000 euros. En A Guarda, la Asociación Cultural Albatros recibirá 780 euros para un torneo de xadrez, mientras que el Club de Tenis Codesal contará con cerca de 1.500 euros para un open de tenis.
Para Mondariz, la Asociación Deportiva Mondariz ha sido beneficiaria de cerca de 3.900 euros para un trail, y el Pontebike Team dispondrá de 2.700 euros para una copa de España de pumptrack.
En As Neves, la Asociación Cultural Deportiva Sanomedio ha recibido más de 840 euros para la marcha BTT do Requeixo. La localidad de Nigrán concentra ayudas para varios clubs: los clubs de Bolos Camos, Santa Eulalia, San Roque, Valladares, Santiago de Parada, y el Club de Tenis a Tobeira, junto con la Federación Galega de Bolos y el Centro Cultural e Deportivo Bolos da Carrasca, recibirán entre 1.000 y 2.000 euros para copas y campeonatos de España de Bolo Celta, un torneo de tenis y un open internacional de petanca.
En Pazos de Borbén, la Sociedad Deportiva Pazos Borbén recibirá cerca de 1.400 euros para un torneo de bases. Por su parte, en Ponteareas, el Club Ciclista Ponteareas, el Club Natación Ponteareas y el Club Tenis Ponteareas obtienen entre 830 y más de 1.000 euros para una mini BTT, un trofeo de natación y un open de tenis.
O Porriño verá el desarrollo del Challenge das Rías Baixas, organizado por el Master da Louriña con una ayuda de cerca de 2.000 euros. En Redondela, la Sociedad Atlética de Redondela, la Asociación Deportiva Sarillas y el Club de Remo Chapela han recibido entre 80 y 2.100 euros para fases zonales de un campeonato estatal, un torneo de veteranas y una bandeira de traíñas.
En Salvaterra de Miño, la Escudería Surco ha obtenido más de 9.000 euros para el Rally Sur do Condado, y la Federación Galega de Montañismo recibirá cerca de 1.500 euros para un campeonato galego de marcha nórdica.
Para Soutomaior, el Club Deportivo Arcade, el Club Montesiña Padel y la Federación Galega de Karate dispondrán de entre 830 y más de 1.700 euros para un torneo internacional de fútbol, un torneo de padel y la liga galega de karate. En Tomiño, la Federación Galega de Caza y la Escudería AD Cantera recibirán entre 1.000 y más de 3.800 euros para el campeonato de España de Cans de Rastro, el campeonato provincial de compak sporting y el rally Serra Argallo.
En Tui, la Federación Galega de Motonáutica, el Club Deportivo Hípico Equigalia, el Club Náutico San Telmo, el Motoclub Randufe y Rising Stars obtendrán entre 780 y cerca de 11.500 euros para pruebas de campeonatos de España de radiocontrol y embarcacións, un concurso nacional de saltos, la semana náutica, una supercross y la Galician Rising Stars Cup.
Finalmente, en Vigo y su área metropolitana, una treintena de entidades recibirán cantidades que oscilan entre los 930 y los 25.000 euros. Entre los beneficiarios se encuentran el Club Volei Praia Vigo, la Escudería Rías Bajas, la Federación Galega de Judo, ACUDIN, O Grove Racket Club, el Club Ciclista Rías Baixas, la Federación Galega de Tenis, MS2, Padel en Cadeira de Rodas, el Real Club Náutico de Vigo, Patinaxe Artística Gondomar, la Asociación de Barcos Clásicos de Vela Lixeira, el Círculo Cultural, Mercantil e Industrial de Vigo, el Club Balonmán Seis do Nadal, el Club Ciclista Vigués, el Club de Campo de Vigo, el Club Deportivo Media Punta, el Club Deportivo Old School Bosxing, el Club Novobasket Vigo, el Club Vagalume, la Sociedade Deportiva Carballal, Win Padel, la Federación Galega de Montañismo, la Federación Galega de Ximnasia, la Federación Galega de Hockey, Monteferro Bike Club, Atletismo San Miguel, Traviesas Hockey Club y Twelve Padel.
Los fondos se destinarán a eventos de gran calado como una liga nacional de volei praia, el rallye Recalvi, la supercopa de España de judo, la prueba final del campeonato inclusivo de motonáutica, la MS2 Cup, la Semana del Atlántico, campeonatos internacionales de patinaxe artística, la Regata Xouba Cup, la primera velada feminina de boxeo, la copa de Galicia de escalada, la copa internacional de ximnasia acrobática, la copa Deputación de Hockey, un trail y un trofeo de campo a través, entre muchos otros.
Esta amplia convocatoria permitirá la celebración de competiciones oficiales de ámbito estatal, internacional y de alto nivel, reforzando la vitalidad del tejido deportivo local y atrayendo a miles de participantes y visitantes a la provincia durante el presente año.

La institución provincial ha aprobado esta semana la distribución de una línea de ayudas dirigida a clubs y entidades deportivas, que este año alcanza un récord de 550.000 euros, superando en 50.000 euros la cifra del ejercicio anterior. Del total, una partida de 252.000 euros se destinará de manera específica a 67 clubs de las comarcas de Vigo y del sur de Pontevedra, con el objetivo de financiar la organización de actividades y competiciones.
En Baiona, el Monte Real Club de Yates recibirá cerca de 20.000 euros para una regata internacional, la Asociación Club de Bolos Belesar URGAL obtiene 840 euros para un torneo de mestres, y el Erizana dispondrá de una cantidad para un torneo de fútbol.
El municipio de Crecente verá la celebración de una andaina organizada por Cornelios, con una ayuda de más de 3.000 euros. En A Guarda, la Asociación Cultural Albatros recibirá 780 euros para un torneo de xadrez, mientras que el Club de Tenis Codesal contará con cerca de 1.500 euros para un open de tenis.
Para Mondariz, la Asociación Deportiva Mondariz ha sido beneficiaria de cerca de 3.900 euros para un trail, y el Pontebike Team dispondrá de 2.700 euros para una copa de España de pumptrack.
En As Neves, la Asociación Cultural Deportiva Sanomedio ha recibido más de 840 euros para la marcha BTT do Requeixo. La localidad de Nigrán concentra ayudas para varios clubs: los clubs de Bolos Camos, Santa Eulalia, San Roque, Valladares, Santiago de Parada, y el Club de Tenis a Tobeira, junto con la Federación Galega de Bolos y el Centro Cultural e Deportivo Bolos da Carrasca, recibirán entre 1.000 y 2.000 euros para copas y campeonatos de España de Bolo Celta, un torneo de tenis y un open internacional de petanca.
En Pazos de Borbén, la Sociedad Deportiva Pazos Borbén recibirá cerca de 1.400 euros para un torneo de bases. Por su parte, en Ponteareas, el Club Ciclista Ponteareas, el Club Natación Ponteareas y el Club Tenis Ponteareas obtienen entre 830 y más de 1.000 euros para una mini BTT, un trofeo de natación y un open de tenis.
O Porriño verá el desarrollo del Challenge das Rías Baixas, organizado por el Master da Louriña con una ayuda de cerca de 2.000 euros. En Redondela, la Sociedad Atlética de Redondela, la Asociación Deportiva Sarillas y el Club de Remo Chapela han recibido entre 80 y 2.100 euros para fases zonales de un campeonato estatal, un torneo de veteranas y una bandeira de traíñas.
En Salvaterra de Miño, la Escudería Surco ha obtenido más de 9.000 euros para el Rally Sur do Condado, y la Federación Galega de Montañismo recibirá cerca de 1.500 euros para un campeonato galego de marcha nórdica.
Para Soutomaior, el Club Deportivo Arcade, el Club Montesiña Padel y la Federación Galega de Karate dispondrán de entre 830 y más de 1.700 euros para un torneo internacional de fútbol, un torneo de padel y la liga galega de karate. En Tomiño, la Federación Galega de Caza y la Escudería AD Cantera recibirán entre 1.000 y más de 3.800 euros para el campeonato de España de Cans de Rastro, el campeonato provincial de compak sporting y el rally Serra Argallo.
En Tui, la Federación Galega de Motonáutica, el Club Deportivo Hípico Equigalia, el Club Náutico San Telmo, el Motoclub Randufe y Rising Stars obtendrán entre 780 y cerca de 11.500 euros para pruebas de campeonatos de España de radiocontrol y embarcacións, un concurso nacional de saltos, la semana náutica, una supercross y la Galician Rising Stars Cup.
Finalmente, en Vigo y su área metropolitana, una treintena de entidades recibirán cantidades que oscilan entre los 930 y los 25.000 euros. Entre los beneficiarios se encuentran el Club Volei Praia Vigo, la Escudería Rías Bajas, la Federación Galega de Judo, ACUDIN, O Grove Racket Club, el Club Ciclista Rías Baixas, la Federación Galega de Tenis, MS2, Padel en Cadeira de Rodas, el Real Club Náutico de Vigo, Patinaxe Artística Gondomar, la Asociación de Barcos Clásicos de Vela Lixeira, el Círculo Cultural, Mercantil e Industrial de Vigo, el Club Balonmán Seis do Nadal, el Club Ciclista Vigués, el Club de Campo de Vigo, el Club Deportivo Media Punta, el Club Deportivo Old School Bosxing, el Club Novobasket Vigo, el Club Vagalume, la Sociedade Deportiva Carballal, Win Padel, la Federación Galega de Montañismo, la Federación Galega de Ximnasia, la Federación Galega de Hockey, Monteferro Bike Club, Atletismo San Miguel, Traviesas Hockey Club y Twelve Padel.
Los fondos se destinarán a eventos de gran calado como una liga nacional de volei praia, el rallye Recalvi, la supercopa de España de judo, la prueba final del campeonato inclusivo de motonáutica, la MS2 Cup, la Semana del Atlántico, campeonatos internacionales de patinaxe artística, la Regata Xouba Cup, la primera velada feminina de boxeo, la copa de Galicia de escalada, la copa internacional de ximnasia acrobática, la copa Deputación de Hockey, un trail y un trofeo de campo a través, entre muchos otros.
Esta amplia convocatoria permitirá la celebración de competiciones oficiales de ámbito estatal, internacional y de alto nivel, reforzando la vitalidad del tejido deportivo local y atrayendo a miles de participantes y visitantes a la provincia durante el presente año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148