GALICIA
Voluntarios retiran más de 7 toneladas de basura en la XVIII Limpieza Simultánea de Ríos
La asociación ecologista ADEGA, a través de su Proyecto Ríos, movilizó este domingo a casi 800 personas en la XVIII Limpieza Simultánea de Ríos, desarrollada en 52 municipios de Galicia. La jornada reunió a voluntarios de todas las edades, con el objetivo de proteger los ríos y concienciar sobre la gestión sostenible de los residuos, según los primeros datos analizados.
Durante la limpieza se retiraron más de 7 toneladas de basura, principalmente plásticos como botellas, garrafas, bolsas y sacos. También se recogieron ruedas, cristales, latas, pilas, restos de madera y muebles, ferralla, señales de tráfico, piezas de torres eléctricas, uralitas, ropa, calzado y carros de compra. Las toallitas húmedas, compresas y tampones volvieron a aparecer en abundancia, lo que motivó un llamamiento de ADEGA a reflexionar sobre el uso de estos materiales y su correcta eliminación, advirtiendo que tirarlos por el retrete los conduce directamente a los ríos y cauces.
ADEGA subraya que, aunque la jornada permitió recoger una gran cantidad de residuos, el objetivo principal es concienciar a la sociedad sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos y advierte que el voluntariado ambiental no sustituye la labor de las administraciones. Próximamente, la organización publicará un informe con las conclusiones finales de la actividad en la web de Móllate polos Ríos.
La limpieza contó con la colaboración de más de 70 entidades, entre asociaciones, fundaciones y centros educativos, y recibió apoyo de los ayuntamientos de Allariz, Ames, Ares, As Pontes, Cangas, Fene, Meis, Melide, Moaña, Muras, Narón, Nigrán, Ourense, Pontevedra, Rianxo, San Sadurniño, Santiago de Compostela, Tomiño y Vilasantar. La XVIII Limpieza Simultánea de Ríos está financiada por la Deputación da Coruña y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.
ADEGA agradeció el compromiso de todo el voluntariado gallego, destacando que las más de 800 personas movilizadasdemuestran que la sociedad está dispuesta a mojarse por los ríos y cuidar de su conservación.

La asociación ecologista ADEGA, a través de su Proyecto Ríos, movilizó este domingo a casi 800 personas en la XVIII Limpieza Simultánea de Ríos, desarrollada en 52 municipios de Galicia. La jornada reunió a voluntarios de todas las edades, con el objetivo de proteger los ríos y concienciar sobre la gestión sostenible de los residuos, según los primeros datos analizados.
Durante la limpieza se retiraron más de 7 toneladas de basura, principalmente plásticos como botellas, garrafas, bolsas y sacos. También se recogieron ruedas, cristales, latas, pilas, restos de madera y muebles, ferralla, señales de tráfico, piezas de torres eléctricas, uralitas, ropa, calzado y carros de compra. Las toallitas húmedas, compresas y tampones volvieron a aparecer en abundancia, lo que motivó un llamamiento de ADEGA a reflexionar sobre el uso de estos materiales y su correcta eliminación, advirtiendo que tirarlos por el retrete los conduce directamente a los ríos y cauces.
ADEGA subraya que, aunque la jornada permitió recoger una gran cantidad de residuos, el objetivo principal es concienciar a la sociedad sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos y advierte que el voluntariado ambiental no sustituye la labor de las administraciones. Próximamente, la organización publicará un informe con las conclusiones finales de la actividad en la web de Móllate polos Ríos.
La limpieza contó con la colaboración de más de 70 entidades, entre asociaciones, fundaciones y centros educativos, y recibió apoyo de los ayuntamientos de Allariz, Ames, Ares, As Pontes, Cangas, Fene, Meis, Melide, Moaña, Muras, Narón, Nigrán, Ourense, Pontevedra, Rianxo, San Sadurniño, Santiago de Compostela, Tomiño y Vilasantar. La XVIII Limpieza Simultánea de Ríos está financiada por la Deputación da Coruña y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.
ADEGA agradeció el compromiso de todo el voluntariado gallego, destacando que las más de 800 personas movilizadasdemuestran que la sociedad está dispuesta a mojarse por los ríos y cuidar de su conservación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17