GALICIA
Prealerta por escasez de agua en el Anllóns y continuidad en Lérez y Grande
La Xunta de Galicia decidió esta semana extender la prealerta por escasez moderada de agua al sistema del río Anllóns, en la costa coruñesa, que se suma a las ya decretadas en el río Lérez (Pontevedra) y el río Grande (Camariñas) desde el pasado 7 de agosto.
La decisión fue adoptada por la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, con la participación de responsables de MeteoGalicia, Protección Civil y las consellerías de Sanidade y Medio Rural. Según los informes técnicos, el descenso de caudales desde julio, unido a la ausencia de lluvias y al incremento de población durante el verano, sitúa a estas cuencas en un escenario de escasez moderada.
Además, se mantendrán medidas equivalentes a la prealerta en el subsistema de Baiona, que abastece a la población de este municipio pontevedrés, y continuará la vigilancia reforzada sobre el subsistema de Zamáns. El resto de unidades de Galicia-Costa permanecen en situación de normalidad, con una ocupación media de los embalses del 65,86%, lo que supone un 6,9% menos que en 2024 y un 5,4% por debajo de la media de la última década.
En total, 28 concellos se encuentran bajo prealerta: trece en la cuenca del Lérez, seis en el río Grande y nueve en el río Anllóns. En estas zonas se recomienda a la ciudadanía un uso responsable del agua, evitando actividades de alto consumo como el llenado de piscinas o el riego con agua potable, y aplicando buenas prácticas domésticas como ducharse en lugar de bañarse o cerrar los grifos cuando no se utilicen.
La Xunta también insta a los ayuntamientos a reducir consumos no esenciales, como el baldeo de calles o el riego de jardines públicos, y a intensificar la vigilancia de los caudales. Estas medidas forman parte del Plan especial de sequía de Galicia-Costa, que establece un seguimiento constante para anticiparse a posibles episodios de escasez y garantizar la concienciación sobre el uso responsable de los recursos hídricos.

La Xunta de Galicia decidió esta semana extender la prealerta por escasez moderada de agua al sistema del río Anllóns, en la costa coruñesa, que se suma a las ya decretadas en el río Lérez (Pontevedra) y el río Grande (Camariñas) desde el pasado 7 de agosto.
La decisión fue adoptada por la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, con la participación de responsables de MeteoGalicia, Protección Civil y las consellerías de Sanidade y Medio Rural. Según los informes técnicos, el descenso de caudales desde julio, unido a la ausencia de lluvias y al incremento de población durante el verano, sitúa a estas cuencas en un escenario de escasez moderada.
Además, se mantendrán medidas equivalentes a la prealerta en el subsistema de Baiona, que abastece a la población de este municipio pontevedrés, y continuará la vigilancia reforzada sobre el subsistema de Zamáns. El resto de unidades de Galicia-Costa permanecen en situación de normalidad, con una ocupación media de los embalses del 65,86%, lo que supone un 6,9% menos que en 2024 y un 5,4% por debajo de la media de la última década.
En total, 28 concellos se encuentran bajo prealerta: trece en la cuenca del Lérez, seis en el río Grande y nueve en el río Anllóns. En estas zonas se recomienda a la ciudadanía un uso responsable del agua, evitando actividades de alto consumo como el llenado de piscinas o el riego con agua potable, y aplicando buenas prácticas domésticas como ducharse en lugar de bañarse o cerrar los grifos cuando no se utilicen.
La Xunta también insta a los ayuntamientos a reducir consumos no esenciales, como el baldeo de calles o el riego de jardines públicos, y a intensificar la vigilancia de los caudales. Estas medidas forman parte del Plan especial de sequía de Galicia-Costa, que establece un seguimiento constante para anticiparse a posibles episodios de escasez y garantizar la concienciación sobre el uso responsable de los recursos hídricos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17