PROVINCIA
Éxito de “Son Verán” con el cierre musical “Descubriendo a Valle-Inclán”
La Deputación de Pontevedra concluye su programa cultural con cuatro conciertos de Teo Cardalda y María Monsonís en Moraña, Mondariz, Forcarei y Vilanova de Arousa
Con la propuesta “Descubriendo a Valle-Inclán”, el programa “Son Verán” culmina esta semana su recorrido por distintos municipios de la provincia. La iniciativa, impulsada por la Deputación de Pontevedra, combina música y literatura para acercar la figura del escritor a la ciudadanía, integrando conciertos y materiales inéditos en espacios patrimoniales y naturales.
El diputado de Cultura, Jorge Cubela, subrayó que 5.000 personas han disfrutado hasta ahora de “Son Verán”, un programa que ha llevado la música gallega a escenarios singulares de toda la provincia. Según destacó, la intención es descentralizar la cultura y reforzar la presencia artística en todos los rincones de Pontevedra, con vistas a repetir la experiencia el próximo año.
La propuesta “Descubriendo a Valle-Inclán” incluye cuatro conciertos de Teo Cardalda y María Monsonís en Moraña, Mondariz, Forcarei y Vilanova de Arousa, basados en el disco-libro “Claves líricas”, que reúne manuscritos, fotografías, láminas inéditas y nueve poemas de Valle-Inclán musicalizados. Para Cubela, esta fórmula ofrece una oportunidad única de acercarse a la obra y la relación del autor con la provincia, reforzando la conexión entre patrimonio, cultura y ciudadanía.
“Son Verán” ha sumado un total de trece citas culturales con artistas como Carlos Núñez, Óscar Ibáñez, Emilio Rúa y homenajes a Montserrat Caballé y Luciano Pavarotti, consolidándose como una propuesta de referencia en el calendario cultural de Pontevedra.

Con la propuesta “Descubriendo a Valle-Inclán”, el programa “Son Verán” culmina esta semana su recorrido por distintos municipios de la provincia. La iniciativa, impulsada por la Deputación de Pontevedra, combina música y literatura para acercar la figura del escritor a la ciudadanía, integrando conciertos y materiales inéditos en espacios patrimoniales y naturales.
El diputado de Cultura, Jorge Cubela, subrayó que 5.000 personas han disfrutado hasta ahora de “Son Verán”, un programa que ha llevado la música gallega a escenarios singulares de toda la provincia. Según destacó, la intención es descentralizar la cultura y reforzar la presencia artística en todos los rincones de Pontevedra, con vistas a repetir la experiencia el próximo año.
La propuesta “Descubriendo a Valle-Inclán” incluye cuatro conciertos de Teo Cardalda y María Monsonís en Moraña, Mondariz, Forcarei y Vilanova de Arousa, basados en el disco-libro “Claves líricas”, que reúne manuscritos, fotografías, láminas inéditas y nueve poemas de Valle-Inclán musicalizados. Para Cubela, esta fórmula ofrece una oportunidad única de acercarse a la obra y la relación del autor con la provincia, reforzando la conexión entre patrimonio, cultura y ciudadanía.
“Son Verán” ha sumado un total de trece citas culturales con artistas como Carlos Núñez, Óscar Ibáñez, Emilio Rúa y homenajes a Montserrat Caballé y Luciano Pavarotti, consolidándose como una propuesta de referencia en el calendario cultural de Pontevedra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132