MOTOR
Presentado el primer coche con batería inteligente integrada del mundo
El prototipo Peugeot E-3008 incorpora la revolucionaria tecnología IBIS, que integra cargador e inversor en la propia batería mejorando un 10% su eficiencia.
El grupo automovilístico Stellantis, en colaboración con Saft -filial de TotalEnergies-, ha iniciado esta semana las pruebas en carretera de un prototipo pionero a nivel mundial que podría marcar el futuro de la movilidad eléctrica. Se trata de un Peugeot E-3008 equipado con el sistema IBIS (Integrated Battery Intelligent System), una innovación que integra las funciones de cargador e inversor directamente en el paquete de baterías, eliminando componentes auxiliares.
Este desarrollo, fruto de un proyecto de investigación colaborativo en Francia, representa un avance significativo en la arquitectura de los vehículos eléctricos. La tecnología no solo simplifica la construcción del vehículo, sino que aporta mejoras tangibles en su rendimiento. Según los datos facilitados por los fabricantes, el sistema IBIS logra una mejora del 10% en la eficiencia energética global y un aumento del 15% en la potencia disponible.
Las ventajas de esta integración se extienden también a la reducción de peso y espacio. El prototipo elimina hasta 40 kilogramos de la masa total del vehículo y libera hasta 17 litros de espacio útil en el habitáculo, al prescindir de componentes independientes. Además, el tiempo de carga se reduce en un 15%, acortando significativamente las paradas necesarias para recargar la batería.
Más allá de las prestaciones inmediatas, la tecnología IBIS simplifica el mantenimiento del vehículo y, crucialmente, facilita la reutilización de las baterías en aplicaciones de segunda vida, tanto en el sector automotriz como en sistemas de almacenamiento estacionario. Esta característica responde a la creciente demanda de sostenibilidad y economía circular en la industria.
Las pruebas en condiciones reales de conducción que se están realizando esta semana son un paso decisivo para validar la tecnología. De superar con éxito esta fase de desarrollo, Stellantis podría implementar el sistema IBIS en sus vehículos de producción hacia finales de esta década, posicionándose a la vanguardia de la electrificación con una solución técnica diferenciadora.

El grupo automovilístico Stellantis, en colaboración con Saft -filial de TotalEnergies-, ha iniciado esta semana las pruebas en carretera de un prototipo pionero a nivel mundial que podría marcar el futuro de la movilidad eléctrica. Se trata de un Peugeot E-3008 equipado con el sistema IBIS (Integrated Battery Intelligent System), una innovación que integra las funciones de cargador e inversor directamente en el paquete de baterías, eliminando componentes auxiliares.
Este desarrollo, fruto de un proyecto de investigación colaborativo en Francia, representa un avance significativo en la arquitectura de los vehículos eléctricos. La tecnología no solo simplifica la construcción del vehículo, sino que aporta mejoras tangibles en su rendimiento. Según los datos facilitados por los fabricantes, el sistema IBIS logra una mejora del 10% en la eficiencia energética global y un aumento del 15% en la potencia disponible.
Las ventajas de esta integración se extienden también a la reducción de peso y espacio. El prototipo elimina hasta 40 kilogramos de la masa total del vehículo y libera hasta 17 litros de espacio útil en el habitáculo, al prescindir de componentes independientes. Además, el tiempo de carga se reduce en un 15%, acortando significativamente las paradas necesarias para recargar la batería.
Más allá de las prestaciones inmediatas, la tecnología IBIS simplifica el mantenimiento del vehículo y, crucialmente, facilita la reutilización de las baterías en aplicaciones de segunda vida, tanto en el sector automotriz como en sistemas de almacenamiento estacionario. Esta característica responde a la creciente demanda de sostenibilidad y economía circular en la industria.
Las pruebas en condiciones reales de conducción que se están realizando esta semana son un paso decisivo para validar la tecnología. De superar con éxito esta fase de desarrollo, Stellantis podría implementar el sistema IBIS en sus vehículos de producción hacia finales de esta década, posicionándose a la vanguardia de la electrificación con una solución técnica diferenciadora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170