Empresa - Comercio
Flexibilidad laboral clave para retener y atraer trabajadores a tiempo parcial
El 63% de los empleados a tiempo parcial ampliaría su jornada si pudiera trabajar de manera flexible
Esta semana se dieron a conocer los resultados de un estudio de International WorkplaceGroup (IWG) sobre el trabajo a tiempo parcial y la flexibilidad laboral, que subraya el potencial del trabajo híbrido para aumentar la productividad y atraer talento al mercado español. La investigación revela que el 44% de los antiguos trabajadores a tiempo parcial se plantearía volver a esta modalidad si existieran opciones de trabajo flexible.
Entre los principales hallazgos, destaca que el 63% de los empleados a tiempo parcial consideraría aumentar sus horas si pudiera disfrutar de un esquema de trabajo más flexible, mientras que el 57% asegura que trabajar más cerca de casa facilitaría su reincorporación. Además, el 40% de los actuales trabajadores a tiempo parcial afirma que abandonaría su empleo si se viera obligado a desplazarse largas distancias a diario.
El estudio refleja que el coste del transporte es un factor decisivo: el 44% de los empleados a tiempo parcial considera que el encarecimiento de los desplazamientos dificulta mantener su puesto de trabajo, mientras que el 41% de los antiguos trabajadores reconoce que este gasto les disuadió de reincorporarse al mercado laboral.
Actualmente, España cuenta con más de tres millones de trabajadores a tiempo parcial, aproximadamente el 13,5% de la fuerza laboral total, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025. La investigación destaca que ofrecer flexibilidad laboral no solo ayuda a retener talento, sino que también permite atraer nuevamente a profesionales con experiencia y mantener vinculados al mercado laboral a empleados de mayor edad, un 45% de los cuales reconoce que el trabajo a tiempo parcial le permitió retrasar su jubilación.
Mark Dixon, CEO de IWG, subraya que “los altos costes de transporte, combinados con la falta de flexibilidad, suponen un reto para muchos trabajadores a tiempo parcial. Las empresas que ofrezcan opciones flexibles podrán retener a estos profesionales y atraer talento de nuevo, aumentando así la productividad global de la fuerza laboral”.
El estudio se realizó mediante una encuesta a 2.000 trabajadores actuales y antiguos a tiempo parcial en España durante mayo de 2025, cumpliendo los estándares de Censuswide, la MarketResearchSociety y ESOMAR.

Esta semana se dieron a conocer los resultados de un estudio de International WorkplaceGroup (IWG) sobre el trabajo a tiempo parcial y la flexibilidad laboral, que subraya el potencial del trabajo híbrido para aumentar la productividad y atraer talento al mercado español. La investigación revela que el 44% de los antiguos trabajadores a tiempo parcial se plantearía volver a esta modalidad si existieran opciones de trabajo flexible.
Entre los principales hallazgos, destaca que el 63% de los empleados a tiempo parcial consideraría aumentar sus horas si pudiera disfrutar de un esquema de trabajo más flexible, mientras que el 57% asegura que trabajar más cerca de casa facilitaría su reincorporación. Además, el 40% de los actuales trabajadores a tiempo parcial afirma que abandonaría su empleo si se viera obligado a desplazarse largas distancias a diario.
El estudio refleja que el coste del transporte es un factor decisivo: el 44% de los empleados a tiempo parcial considera que el encarecimiento de los desplazamientos dificulta mantener su puesto de trabajo, mientras que el 41% de los antiguos trabajadores reconoce que este gasto les disuadió de reincorporarse al mercado laboral.
Actualmente, España cuenta con más de tres millones de trabajadores a tiempo parcial, aproximadamente el 13,5% de la fuerza laboral total, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025. La investigación destaca que ofrecer flexibilidad laboral no solo ayuda a retener talento, sino que también permite atraer nuevamente a profesionales con experiencia y mantener vinculados al mercado laboral a empleados de mayor edad, un 45% de los cuales reconoce que el trabajo a tiempo parcial le permitió retrasar su jubilación.
Mark Dixon, CEO de IWG, subraya que “los altos costes de transporte, combinados con la falta de flexibilidad, suponen un reto para muchos trabajadores a tiempo parcial. Las empresas que ofrezcan opciones flexibles podrán retener a estos profesionales y atraer talento de nuevo, aumentando así la productividad global de la fuerza laboral”.
El estudio se realizó mediante una encuesta a 2.000 trabajadores actuales y antiguos a tiempo parcial en España durante mayo de 2025, cumpliendo los estándares de Censuswide, la MarketResearchSociety y ESOMAR.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17