Vigo
Vigo acoge Vegana.gal 2025, referente del veganismo y la sostenibilidad
Vigo acoge Vegana.gal 2025, referente del veganismo y la sostenibilidad
La feria reunirá a empresas, colectivos y expertos en alimentación ética y responsable los días 25 y 26 de octubre en IFEV
Esta semana, Vigo se prepara para convertirse nuevamente en un epicentro del movimiento vegano y sostenible con la quinta edición de Vegana.gal, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI). La feria reunirá a empresas, creadoras, entidades y colectivos comprometidos con un modelo de consumo ético y responsable, consolidando la ciudad como espacio de innovación y encuentro.
El área expositiva, denominada Campo da festa, contará con unas 100 casetas que recrearán un microcosmos libre de explotación animal. Participarán tanto proyectos consolidados como Vanetta Food, Boro, Quevana, Beflamboyant o Heura, así como nuevas propuestas como La Carleta, Herbes del Molí, Koro, Peruxiñas o la portuguesa Trenga, generando oportunidades de contacto con distribuidoras y el público final. Una parte destacada estará destinada a santuarios y organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas Santuario Vacaloura, Frente LA, Petjades Trobades, Galgos 112, Rescue Galicia, Compasión Animal o La Isla de Tali, centradas en la protección y cuidado de los animales.
El Parladoiro, espacio inspirado en el lugar tradicional gallego de conversación, acogerá ponencias y charlas con voces como la nutricionista Lucía Martínez, el actor y humorista David Pareja, y representantes de Satya Animal, entre otros. Los participantes compartirán conocimientos sobre nutrición vegana, bienestar animal, educación y divulgación científica, así como casos concretos de protección animal y reflexiones sobre el especismo.
La zona gastronómica, A Lareira, ofrecerá demostraciones de cocina a cargo de chefs como Gerson Iglesias (Restaurante ERVA), Míriam Fabà, Yoel Ballega, Eduardo Contreras y Francesca Ruberti, así como showcookings colaborativos impulsados por Vanetta Food. También se presentarán iniciativas internacionales como Plant Based Treaty, y se proyectará el documental Seantience sobre la sintiencia de los animales acuáticos, de la mano de Ética Animal y la Universidad de Santiago de Compostela.
Vegana.gal incluirá además una librería viva con presentaciones y coloquios, zona infantil con actividades y cuentacuentos, taberna 100 % vegetal, talleres solidarios, un punto de información nutricional y un área profesional B2B, A Eira das Ideas, gestionada por Mardy Bum, que fomentará la creación de sinergias entre proyectos y empresas.
Con el patrocinio del Concello de Vigo y de la start-up Vanetta Food, la feria busca posicionarse como un referente del movimiento vegetal en Galicia y el noroeste peninsular, promoviendo la conciencia sobre el impacto de las decisiones de consumo y consolidando a la región como un espacio de diálogo y acogida para iniciativas sostenibles.

Esta semana, Vigo se prepara para convertirse nuevamente en un epicentro del movimiento vegano y sostenible con la quinta edición de Vegana.gal, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI). La feria reunirá a empresas, creadoras, entidades y colectivos comprometidos con un modelo de consumo ético y responsable, consolidando la ciudad como espacio de innovación y encuentro.
El área expositiva, denominada Campo da festa, contará con unas 100 casetas que recrearán un microcosmos libre de explotación animal. Participarán tanto proyectos consolidados como Vanetta Food, Boro, Quevana, Beflamboyant o Heura, así como nuevas propuestas como La Carleta, Herbes del Molí, Koro, Peruxiñas o la portuguesa Trenga, generando oportunidades de contacto con distribuidoras y el público final. Una parte destacada estará destinada a santuarios y organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas Santuario Vacaloura, Frente LA, Petjades Trobades, Galgos 112, Rescue Galicia, Compasión Animal o La Isla de Tali, centradas en la protección y cuidado de los animales.
El Parladoiro, espacio inspirado en el lugar tradicional gallego de conversación, acogerá ponencias y charlas con voces como la nutricionista Lucía Martínez, el actor y humorista David Pareja, y representantes de Satya Animal, entre otros. Los participantes compartirán conocimientos sobre nutrición vegana, bienestar animal, educación y divulgación científica, así como casos concretos de protección animal y reflexiones sobre el especismo.
La zona gastronómica, A Lareira, ofrecerá demostraciones de cocina a cargo de chefs como Gerson Iglesias (Restaurante ERVA), Míriam Fabà, Yoel Ballega, Eduardo Contreras y Francesca Ruberti, así como showcookings colaborativos impulsados por Vanetta Food. También se presentarán iniciativas internacionales como Plant Based Treaty, y se proyectará el documental Seantience sobre la sintiencia de los animales acuáticos, de la mano de Ética Animal y la Universidad de Santiago de Compostela.
Vegana.gal incluirá además una librería viva con presentaciones y coloquios, zona infantil con actividades y cuentacuentos, taberna 100 % vegetal, talleres solidarios, un punto de información nutricional y un área profesional B2B, A Eira das Ideas, gestionada por Mardy Bum, que fomentará la creación de sinergias entre proyectos y empresas.
Con el patrocinio del Concello de Vigo y de la start-up Vanetta Food, la feria busca posicionarse como un referente del movimiento vegetal en Galicia y el noroeste peninsular, promoviendo la conciencia sobre el impacto de las decisiones de consumo y consolidando a la región como un espacio de diálogo y acogida para iniciativas sostenibles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17