Galicia
ABANCA retira los vigilantes de seguridad de sus oficinas móviles en Galicia
El sindicato USO denuncia que la medida, efectiva desde el 30 de septiembre, expondrá a riesgos a trabajadores y usuarios, principalmente mayores en zonas rurales.
La decisión de ABANCA de eliminar el servicio de vigilancia en sus oficinas móviles ha generado una fuerte controversia esta semana. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha denunciado públicamente que la entidad bancaria prescindirá de estos profesionales a partir del próximo día 30, una medida que califican de "incomprensible e irresponsable".
Estas oficinas itinerantes, que recorren numerosas zonas rurales gallegas, realizan operaciones con efectivo y atienden especialmente a personas mayores y colectivos vulnerables. La eliminación del vigilante de seguridad supone, según el sindicato, "dejar a usuarios y trabajadores vendidos ante la delincuencia" en un entorno donde la presencia policial suele ser limitada.
Iván Blanco, Secretario de Organización Estatal de la FTSP-USO, subraya que "la seguridad no es un lujo, es una necesidad y una obligación legal". La organización sindical advierte que esta decisión contradice la Ley de Seguridad Privada y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que exigen medidas de protección adecuadas cuando se maneja efectivo y se atiende al público.
USO reclama a ABANCA que rectifique inmediatamente y mantenga la presencia de vigilantes en todas sus oficinas móviles, garantizando así la protección de usuarios, trabajadores y patrimonio. La federación anuncia que combatirá esta medida "con todos los medios sindicales y legales" a su alcance, advirtiendo que en caso de incidentes "habrá responsables claros".

La decisión de ABANCA de eliminar el servicio de vigilancia en sus oficinas móviles ha generado una fuerte controversia esta semana. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha denunciado públicamente que la entidad bancaria prescindirá de estos profesionales a partir del próximo día 30, una medida que califican de "incomprensible e irresponsable".
Estas oficinas itinerantes, que recorren numerosas zonas rurales gallegas, realizan operaciones con efectivo y atienden especialmente a personas mayores y colectivos vulnerables. La eliminación del vigilante de seguridad supone, según el sindicato, "dejar a usuarios y trabajadores vendidos ante la delincuencia" en un entorno donde la presencia policial suele ser limitada.
Iván Blanco, Secretario de Organización Estatal de la FTSP-USO, subraya que "la seguridad no es un lujo, es una necesidad y una obligación legal". La organización sindical advierte que esta decisión contradice la Ley de Seguridad Privada y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que exigen medidas de protección adecuadas cuando se maneja efectivo y se atiende al público.
USO reclama a ABANCA que rectifique inmediatamente y mantenga la presencia de vigilantes en todas sus oficinas móviles, garantizando así la protección de usuarios, trabajadores y patrimonio. La federación anuncia que combatirá esta medida "con todos los medios sindicales y legales" a su alcance, advirtiendo que en caso de incidentes "habrá responsables claros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223