O Porriño
El 72% de los alumnos de un programa de empleo en O Porriño logra un contrato
La iniciativa formativa, en la que participaron 100 personas, supera ampliamente el objetivo de inserción laboral del 40% comprometido con la Xunta.
El Programa Integrado de Emprego (PIE) del Concello de O Porriño ha concluido con un balance extraordinario, tras lograr que 72 de sus 100 participantes consiguieran un contrato de trabajo. Esta cifra representa una tasa de inserción laboral del 72%, superando con creces el objetivo del 40% establecido inicialmente en el acuerdo con la Xunta de Galicia.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, calificó los resultados de "muy satisfactorios" durante el acto de clausura y entrega de diplomas, celebrado esta semana en el Multicentro de Torneiros. Lorenzo destacó que el éxito demuestra la capacidad de "transformar la realidad laboral" cuando se trabaja de forma coordinada. Además, avanzó que la cifra de inserción podría aumentar, ya que el plazo para cumplir el objetivo marcado por la Xunta se extiende más allá del cierre oficial del programa. La iniciativa, que comenzó en octubre de 2024, contó con una inversión total de 275.000 euros, de los cuales 220.000 fueron financiados por el gobierno autonómico y el resto por el concello.
La concelleira de Emprego e Formación, Rosario Costas, explicó que el programa se diseñó tras analizar el perfil de alrededor de 1800 personas desempleadas del municipio. De ellas, 280 se presentaron al proceso de selección, del cual salieron elegidas las 100 que mostraron mayor interés. Los participantes pertenecían a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral: menores de 30 años sin cualificación, víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, desempleados de larga duración, mayores de 45 años y mujeres. De hecho, el 79% del alumnado era femenino.
A lo largo de un año, el PIE impartió un total de 981 horas de formación adaptada a las necesidades reales del tejido empresarial local, complementadas con más de 900 sesiones de orientación y tutorización. Como parte fundamental para la inserción, los alumnos realizaron prácticas profesionales no laborales en empresas de la zona, que en muchos casos derivaron en contratos. Otro aspecto destacado fue el fomento del autoempleo, ya que tres de los participantes han emprendido su propio negocio. El concello mantendrá su apuesta por esta línea de trabajo a través del servicio municipal Porremprego, con el objetivo de continuar mejorando la empleabilidad de la ciudadanía.

El Programa Integrado de Emprego (PIE) del Concello de O Porriño ha concluido con un balance extraordinario, tras lograr que 72 de sus 100 participantes consiguieran un contrato de trabajo. Esta cifra representa una tasa de inserción laboral del 72%, superando con creces el objetivo del 40% establecido inicialmente en el acuerdo con la Xunta de Galicia.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, calificó los resultados de "muy satisfactorios" durante el acto de clausura y entrega de diplomas, celebrado esta semana en el Multicentro de Torneiros. Lorenzo destacó que el éxito demuestra la capacidad de "transformar la realidad laboral" cuando se trabaja de forma coordinada. Además, avanzó que la cifra de inserción podría aumentar, ya que el plazo para cumplir el objetivo marcado por la Xunta se extiende más allá del cierre oficial del programa. La iniciativa, que comenzó en octubre de 2024, contó con una inversión total de 275.000 euros, de los cuales 220.000 fueron financiados por el gobierno autonómico y el resto por el concello.
La concelleira de Emprego e Formación, Rosario Costas, explicó que el programa se diseñó tras analizar el perfil de alrededor de 1800 personas desempleadas del municipio. De ellas, 280 se presentaron al proceso de selección, del cual salieron elegidas las 100 que mostraron mayor interés. Los participantes pertenecían a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral: menores de 30 años sin cualificación, víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, desempleados de larga duración, mayores de 45 años y mujeres. De hecho, el 79% del alumnado era femenino.
A lo largo de un año, el PIE impartió un total de 981 horas de formación adaptada a las necesidades reales del tejido empresarial local, complementadas con más de 900 sesiones de orientación y tutorización. Como parte fundamental para la inserción, los alumnos realizaron prácticas profesionales no laborales en empresas de la zona, que en muchos casos derivaron en contratos. Otro aspecto destacado fue el fomento del autoempleo, ya que tres de los participantes han emprendido su propio negocio. El concello mantendrá su apuesta por esta línea de trabajo a través del servicio municipal Porremprego, con el objetivo de continuar mejorando la empleabilidad de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17