EMPRESA Y COMERCIO
La Xunta ve en la IA una palanca para la competitividad y el empleo en Galicia.
La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta semana en el panel “Presente y oportunidades de la Inteligencia Artificial”, celebrado en el marco del evento Galia Tech en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo. En su intervención, destacó que la inteligencia artificial “supone para Galicia una palanca de transformación” y un factor estructural de competitividad que marcará “la diferencia entre liderar o quedarse atrás”.
Toca explicó que, en el corto plazo, la inteligencia artificial permitirá a las empresas gallegas reducir costes, optimizar procesos y mejorar su capacidad de anticipación, mientras que en el medio plazo abrirá nuevas oportunidades de internacionalización y diferenciación con productos y servicios de mayor valor añadido. Citó sectores como la industria, el agroalimentario, el naval, la automoción, la energía o la salud, en los que ya se están aplicando soluciones concretas basadas en esta tecnología.
La directora del Igape reconoció que la adopción de la inteligencia artificial todavía es baja, especialmente en micropymes y autónomos, pero subrayó que “la responsabilidad de la Xunta es derribar barreras y garantizar que nadie quede atrás”.
En este sentido, puso en valor el impulso a las startups y el emprendimiento innovador, motores de transferencia tecnológica y dinamizadores del tejido productivo. Recordó que la Xunta está promoviendo programas como IA360, las Business Factories sectoriales o los hubs europeos DIHGIGAL y DATAlife, que acercan la tecnología a pequeñas empresas y profesionales, fomentan la creación de nuevas compañías y facilitan su conexión con inversores y mercados internacionales.
Finalmente, Toca se refirió al impacto de la inteligencia artificial en el empleo, defendiendo una visión optimista basada en la formación, la atracción de talento y la creación de puestos cualificados y estables. “La prioridad de la Xunta es que la transición hacia la inteligencia artificial sea una historia de éxito compartido, en la que Galicia se consolide como referente europeo en innovación, sostenibilidad y talento”, concluyó.

La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta semana en el panel “Presente y oportunidades de la Inteligencia Artificial”, celebrado en el marco del evento Galia Tech en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo. En su intervención, destacó que la inteligencia artificial “supone para Galicia una palanca de transformación” y un factor estructural de competitividad que marcará “la diferencia entre liderar o quedarse atrás”.
Toca explicó que, en el corto plazo, la inteligencia artificial permitirá a las empresas gallegas reducir costes, optimizar procesos y mejorar su capacidad de anticipación, mientras que en el medio plazo abrirá nuevas oportunidades de internacionalización y diferenciación con productos y servicios de mayor valor añadido. Citó sectores como la industria, el agroalimentario, el naval, la automoción, la energía o la salud, en los que ya se están aplicando soluciones concretas basadas en esta tecnología.
La directora del Igape reconoció que la adopción de la inteligencia artificial todavía es baja, especialmente en micropymes y autónomos, pero subrayó que “la responsabilidad de la Xunta es derribar barreras y garantizar que nadie quede atrás”.
En este sentido, puso en valor el impulso a las startups y el emprendimiento innovador, motores de transferencia tecnológica y dinamizadores del tejido productivo. Recordó que la Xunta está promoviendo programas como IA360, las Business Factories sectoriales o los hubs europeos DIHGIGAL y DATAlife, que acercan la tecnología a pequeñas empresas y profesionales, fomentan la creación de nuevas compañías y facilitan su conexión con inversores y mercados internacionales.
Finalmente, Toca se refirió al impacto de la inteligencia artificial en el empleo, defendiendo una visión optimista basada en la formación, la atracción de talento y la creación de puestos cualificados y estables. “La prioridad de la Xunta es que la transición hacia la inteligencia artificial sea una historia de éxito compartido, en la que Galicia se consolide como referente europeo en innovación, sostenibilidad y talento”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223