Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

La Guardia Civil desarticula una red internacional de tráfico de angulas

Operación LAKE: España lidera la lucha global contra el tráfico ilegal de anguila europea con más de 24 toneladas intervenidas desde 2011.

La Guardia Civil ha revelado esta semana los resultados de una macrooperación internacional contra el tráfico ilegal de anguila europea, consolidando a España como referente en la lucha contra este delito medioambiental. La operación LAKE, coordinada por EUROPOL con participación de más de 40 países, ha situado a Pontevedra como epicentro de la estrategia global de protección de esta especie en peligro de extinción.

 

 

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) ha desvelado que desde 2011 se han incautado más de 24 toneladas de angula viva y se ha detenido o investigado a más de 300 personas vinculadas a redes criminales internacionales. El valor económico del daño ambiental calculado supera los 81.796 millones de euros, según los parámetros actuales de valoración.

 

La anguila europea (Anguilla anguilla) está protegida desde 2009 por una "cuota cero" que prohíbe su exportación fuera de la Unión Europea. Sin embargo, la fuerte demanda en mercados asiáticos mantiene activas redes criminales que controlan la captura, transporte y engorde ilegal de esta especie. Los métodos de pesca furtiva causan además graves daños a los ecosistemas fluviales.

 

Como reconocimiento al trabajo español, EUROPOL ha elegido la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra para acoger los días 24 y 25 de septiembre la reunión anual de la operación LAKE. La provincia gallega representa una zona estratégica por su alta incidencia en pesca ilegal y por albergar en Vigo la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA).

 

Al encuentro asistirán cuerpos policiales de 56 países y organizaciones internacionales, incluyendo INTERPOL y EUROJUST. La Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) del SEPRONA ha sido clave en esta lucha, desmantelando redes que introducían angula pescada ilegalmente en el mercado legal para su tráfico hacia Asia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.