GALICIA
AGAFAN reclama más apoyo municipal para las familias numerosas en Galicia
La Asociación Gallega de Familias Numerosas (AGAFAN) ha solicitado esta semana a todos los ayuntamientos de Galicia que incluyan medidas de apoyo a las familias con hijos e hijas, en especial a las numerosas, dentro de las ordenanzas fiscales y los presupuestos municipales de 2026.
El colectivo, que agrupa a unas 31.500 familias en la comunidad, propone que los concellos incorporen bonificaciones en tasas e impuestos, con especial atención al IBI, y que se aplique el criterio de renta familiar estandarizada, en lugar de mínimos absolutos que no consideran las cargas familiares.
Entre sus demandas figuran tarifas reducidas en instalaciones deportivas, culturales y de ocio, servicios de conciliación como actividades extraescolares o madrugadores a precios especiales, así como acceso a viviendas protegidas municipales adaptadas a las necesidades de los hogares con más hijos.
Desde la asociación advierten de que muchos ayuntamientos todavía no contemplan medidas específicas para este colectivo o establecen requisitos tan restrictivos que dejan fuera a la mayoría de familias.
AGAFAN subraya que Galicia atraviesa una grave crisis demográfica y que las familias numerosas constituyen “una oportunidad real para asentar población activa”, especialmente en el medio rural. Según remarcan, estas familias ayudan a contrarrestar la pérdida de habitantes, contribuyen a la dinamización económica local y refuerzan la sostenibilidad social y económica del territorio.
La entidad se ofrece a mantener reuniones con los gobiernos locales para explicar sus propuestas, recordando que “las medidas que pedimos no suponen un gasto excesivo, sino una inversión de futuro”.

La Asociación Gallega de Familias Numerosas (AGAFAN) ha solicitado esta semana a todos los ayuntamientos de Galicia que incluyan medidas de apoyo a las familias con hijos e hijas, en especial a las numerosas, dentro de las ordenanzas fiscales y los presupuestos municipales de 2026.
El colectivo, que agrupa a unas 31.500 familias en la comunidad, propone que los concellos incorporen bonificaciones en tasas e impuestos, con especial atención al IBI, y que se aplique el criterio de renta familiar estandarizada, en lugar de mínimos absolutos que no consideran las cargas familiares.
Entre sus demandas figuran tarifas reducidas en instalaciones deportivas, culturales y de ocio, servicios de conciliación como actividades extraescolares o madrugadores a precios especiales, así como acceso a viviendas protegidas municipales adaptadas a las necesidades de los hogares con más hijos.
Desde la asociación advierten de que muchos ayuntamientos todavía no contemplan medidas específicas para este colectivo o establecen requisitos tan restrictivos que dejan fuera a la mayoría de familias.
AGAFAN subraya que Galicia atraviesa una grave crisis demográfica y que las familias numerosas constituyen “una oportunidad real para asentar población activa”, especialmente en el medio rural. Según remarcan, estas familias ayudan a contrarrestar la pérdida de habitantes, contribuyen a la dinamización económica local y refuerzan la sostenibilidad social y económica del territorio.
La entidad se ofrece a mantener reuniones con los gobiernos locales para explicar sus propuestas, recordando que “las medidas que pedimos no suponen un gasto excesivo, sino una inversión de futuro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170